El Heraldo
Córdoba

Autoridades ajustan detalles para el tercer día sin IVA en Montería

La seguridad será reforzada de manera especial por parte de las unidades de la Policía.

Gabriel Moreno Guerrero, secretario de Gobierno de Montería, entregó detalles sobre las medidas que adoptará la ciudad en el marco del tercer día sin IVA a nivel nacional.

La jornada se realiza con el apoyo de Federación Nacional de Comerciantes, Fenalco, y de las unidades de la Policía Metropolitana, quienes se encargarán de prestar la seguridad especialmente durante las 24 horas de la jornada, que será este sábado 21 de noviembre.

“Para Montería aplica desde las 5:00 de la mañana hasta las 11:00 de la noche. Iniciando a las 6:00 a.m. hasta la 1:00 de la tarde, los dígitos del 1 al 5 para realizar las compras de manera presencial”, señaló Guerrero Moreno.

El funcionario municipal continuó diciendo que “se contará con una hora muerta hasta las 2:00 de la tarde, donde esperamos que todos los compradores de la mañana puedan salir”.

Las autoridades contemplaron que en el espacio de 1:00 p.m. a 2:00 de la tarde, se brinde un espacio para que los compradores de la mañana puedan evacuar los centros de comercio y evitar aglomeraciones en el tráfico.

“A partir de las 2:00 de la tarde hasta las 8:00 de la noche, estarán los dígitos del 6  al 0. Y posteriormente se permitirá el ingreso de personas hasta las 11:00 p.m., solo aplicando el aforo del local”, indicó Guerrero Moreno.

Para el caso de los electrodomésticos, los computadores y los dispositivos móviles solamente podrán ser adquiridos a través de las plataformas digitales.

“Esperamos un comportamiento ejemplar, obviamente esperando que solamente vaya un comprador, no que acuda todo un núcleo familiar a realizar estas compras y que sean diligentes para que duren el menor tiempo posible en el interior de los centros de comercio”,  dijo el Secretario.

En las zonas de ventas de juguetes y textiles se instalarán controles especiales para evitar la acumulación de personas en un mismo espacio, lo que podría propiciar la violación de las medidas de bioseguridad durante la jornada del día sin IVA.

“De igual manera vamos a realizar una socialización local por local para dar a conocer la medida para que ellos puedan organizar la forma de atención más rápida y menos propensa a contagios”, puntualizó.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.