Con la participación de más de 1.200 ciclistas provenientes de distintas regiones del país se efectuó en la mañana de este domingo 12 de octubre la Ruta Montería Córdoba 2025, una auténtica fiesta deportiva y familiar.
Leer más: Papoman fue víctima de un atraco en Cartagena y el ladrón huyó al reconocerlo
El gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara, fue el encargado de dar la apertura oficial al certamen que reunió a deportistas de Antioquia, Sucre, Atlántico, Bolívar, Cundinamarca, Bogotá, Santander, Meta, La Guajira, Cesar, Caldas, Boyacá, Chocó y Magdalena.
La Ronda del Sinú Norte fue el punto de partida de una competencia que combinó talento, estrategia y pasión, y que consolida a Córdoba como uno de los epicentros del ciclismo y el running en Colombia.
Le puede interesar: Once estudiantes de colegios oficiales de Cartagena superaron los 400 puntos en Pruebas Icfes
En la Ruta Montería Córdoba 2025 se libró una auténtica batalla entre los grandes capos del ciclismo colombiano como lo son Rigoberto Urán, Miguel Ángel ‘Supermán’ López, Santiago Buitrago, Alvaro Hogde y Óscar Sevilla, entre otros.

Fue un “todos contra todos” lleno de emoción, ataques y sonrisas. El “Toro de Urrao” revivió sus mejores épocas con un pedaleo combativo, mientras el público lo alentaba desde las vías. Al final, el gran protagonista fue Alvarito Hodge, quien cruzó la meta en solitario para coronarse como el vencedor absoluto de la jornada.
No olvide leer: Sincelejo sigue consolidando sus estándares de seguridad
La jornada inició a las 4:30 de la mañana con la apertura de corrales y la salida de los tres grandes retos: Jaguar (138 km), Águila (138 km) y Bullerengue (115 km). La premiación se realizó al mediodía entre aplausos y la alegría por parte de los participantes y el público asistente.
En paralelo la emoción se trasladó al running, donde cientos de corredores participaron en las pruebas de 5K y 10K, con punto de encuentro en el Teatrino de la Ronda del Sinú Norte.
El gobernador se unió a la carrera de 5 kilómetros, reafirmando su compromiso con el deporte y su visión de hacer de Córdoba una región más activa, saludable e incluyente.
Lea también: “Somos una agrupación respaldada por Dios”: Samuel Morales, hijo de Kaleth, luego de accidente de tránsito
“El deporte nos une, nos llena de energía y demuestra que Córdoba está hecha para grandes retos. La Ruta Montería es un orgullo para todos”, dijo el gobernador al cruzar la meta.
El evento deportivo que contó con el respaldo de la gobernación de Córdoba e Indeportes Córdoba, impulsó la gastronomía, el turismo y la cultura local, convirtiéndose en un espacio de integración familiar y promoción del territorio.