El Sistema Universitario Estatal (SUE), celebró este miércoles 24 de septiembre desde la ciudad de Montería, donde se congregan los rectores de las 34 instituciones de educación superior públicas del país, la aprobación en segundo debate del proyecto de reforma de los artículos 86 y 87 de la Ley 30, de 1992.
Lea más: Habitantes de la zona rural de Cereté, Córdoba, protestan por abandono estatal
El presidente del SUE y rector de la Universidad de Córdoba, profesor Jairo Torres Oviedo, al conocer de este paso sostuvo que ello “significa que las universidades públicas vamos a contar con los recursos necesarios para ampliar cobertura, y de esta forma llegar a los territorios periféricos y marginales con educación superior; nos permitirá crecer con mejores condiciones para ofertar un servicio educativo con altos estándares de calidad”.
Reconoció el líder de los rectores de las universidades públicas en los y las senadoras de la República que miraron al país nacional, a los jóvenes de Colombia y al mismo tiempo el acompañamiento que desde un comienzo de esta iniciativa ha hecho el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Educación, del Viceministerio de Educación Superior y del Ministerio de Hacienda.
Ver más: Comandante de la Policía de Córdoba destaca los buenos resultados de seguridad
La reforma permitirá la vinculación de profesores de planta que se dediquen a la docencia, a la investigación y la proyección social y mejorar las condiciones de infraestructura.
La noticia la celebran los 34 rectores de las universidades públicas de Colombia que desde este miércoles empezaron a llegar a Montería a participar en el XIII Encuentro de Gestión Universitaria, acompañados de vicerrectores, jefes de planeación y jefes de comunicación de sus entidades educativas.