Con quema de llantas y ramas atravesadas en la vía Planeta Rica-Montería, protestan a esta hora de la tarde del martes 1° de julio moradores de los barrios del sur oriente de la capital de Córdoba en rechazo por las continuas interrupciones del servicio de energía por parte de la empresa Afinia.
Leer también: Juez amparó los derechos a la honra y el buen nombre del rector de Unicórdoba
La concentración de la ciudadanía se sitúa en la entrada a los barrios Villa Caribe y urbanizaciones aledañas, entre ellas Arboleda, de quien la empresa Afinia asegura que tienen conexiones ilegales y por ello realizó las suspensiones del servicio.
Ante esto, la comunidad en un comunicado indica que las viviendas las recibieron, por parte de la constructora, con el servicio de energía eléctrica ya instalado, con medidores y demás.
“Adquirimos los inmuebles bajo el principio de buena fe, confiando en la legalidad del estado en que fueron entregados”, dicen los ahora afectados que a su vez piden la intervención de la Defensoría del Pueblo, Personería Municipal, entre otras autoridades.
Por su parte, Afinia en Córdoba, a través de un comunicado, denunció que en horas de la mañana la comunidad “retuvo de forma arbitraria dos vehículos de la compañía —una grúa y una camioneta— como mecanismo de presión para impedir la suspensión del servicio de energía.
Importante: Observatorio del delito de Córdoba destaca reducción en los de alto impacto
Además, aclara que “la desconexión ejecutada responde estrictamente a la detección de una conexión ilegal, situación que vulnera el marco normativo colombiano y pone en riesgo la seguridad de las más de 350 familias que habitan este conjunto residencial. Desde el año 2022, la urbanización Arboleda ha operado sin legalizar el servicio de energía, acumulando una deuda superior a los 3.000 millones de pesos”.
Y finalmente hace saber la compañía que están en disposición permanente al diálogo y ha adelantado tres encuentros con la comunidad, pero la ciudadanía dice lo contrario.