Con la entrega de medallas a los deportistas ganadores por parte del gobernador Erasmo Zuleta Bechara finalizó la noche del sábado 24 de mayo en la ciudad de Montería el Campeonato Sudamericano de Tenis de Mesa.
Durante el acto de clausura en el coliseo Miguel ‘Happy’ Lora el mandatario cordobés ratificó que Córdoba se consolida como epicentro deportivo internacional al celebrar dos competencias de alto nivel durante 14 días consecutivos, al tiempo que anunció que las emociones del tenis continuarán desde mañana lunes 26 de mayo.
Le recomendamos: En el municipio de Lorica, Córdoba, la Policía aumentó los operativos
“Nuestro departamento de Córdoba se posiciona como epicentro de eventos deportivos de talla mundial. Durante 14 días tuvimos aquí en nuestra capital Montería, dos grandes eventos: el Circuito Mundial de Tenis de Mesa y el Campeonato Sudamericano, clasificatorio a los Juegos Panamericanos Juveniles”, expresó Zuleta Bechara.
A su vez destacó la participación de más de 400 deportistas de más de 15 países, y celebró con orgullo el desempeño de los talentos locales porque “por primera vez tuvimos cuatro jóvenes cordobeses siendo parte de la Selección Colombia y uno de estos jóvenes quedó en tercer lugar en el campeonato mundial”.
En esta edición del campeonato participaron delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay, Ecuador, Chile, Perú, Bolivia, Venezuela y Colombia, consolidando a Montería como anfitriona de una verdadera fiesta deportiva continental.
Y mañana lunes continúa el calendario deportivo en el coliseo Miguel ‘Happy’ Lora donde inicia el XXIII Campeonato Nacional Preinfantil y Juvenil de Tenis de Mesa que se extenderá hasta el sábado 31 de este mismo mes.
Le sugerimos leer: A prisión uno de los que atentó contra un policía en Lorica, Córdoba
En esta competencia participarán 13 delegaciones procedentes de Antioquia, Atlántico, Bogotá, Boyacá, Caldas, Casanare, Córdoba, Cundinamarca, Magdalena, Norte de Santander, Risaralda, Sucre y Valle, que medirán fuerzas en distintas categorías, consolidando a Córdoba como un territorio clave para el desarrollo del tenis de mesa en Colombia.
Colombianos destacados
- Individual femenino Sub-15: Gabriela Campo, medalla de plata.
- Individual femenino Sub-19: Mariana Rodríguez, medalla de plata.
- Dobles masculinos Sub-19: Joshua Bedoya y Emanuel Otálvaro, medalla de bronce.
- Individual masculino Sub-19: Emanuel Otálvaro, medalla de oro.
- Equipos femenino Sub-15: Colombia, medalla de plata.
- Equipos femenino Sub-19: Colombia, medalla de bronce.
- Equipos masculino Sub-19: Colombia, medalla de plata.
- Dobles femenino Sub-15: Gabriela Campo y Luciana Restrepo, medalla de bronce.