Rebolo, uno de los barrios más emblemáticos del suroriente de Barranquilla, está cerrando una página dolorosa de su historia que durante muchos años afectó a miles de familias. Hoy, ese pasado comienza a transformarse con la construcción de un atractivo parque lineal de más de 30.000 metros cuadrados, que beneficia directamente a más de 112.000 ciudadanos de barrios como Rebolo, La Luz, Las Nieves, Montes, San Roque y La Chinita.
El antiguo arroyo, que por décadas fue fuente de tragedias y contaminación, se está convirtiendo en un moderno espacio urbano dedicado al deporte, la cultura y al encuentro familiar, posicionándose además como un nuevo epicentro turístico del suroriente y un punto de integración ciudadana los fines de semana.
Lo que en su momento fue un vertedero de basuras, capaz de arrastrar vehículos y poner en riesgo vidas durante las temporadas de lluvia, hoy es un corredor completamente cubierto, donde se han construido parques infantiles, canchas deportivas, senderos peatonales y zonas recreativas pensadas para el bienestar y disfrute de toda la comunidad.

La Alcaldía de Barranquilla avanza en la segunda fase del Malecón de Rebolo, con la intervención en el tramo ubicado entre la calle 30 y la carrera 23, un área de aproximadamente 8000 metros cuadrados que se convertirá en un corredor turístico-cultural a cielo abierto.
Con altas expectativas, el alcalde Alejandro Char presentó el diseño del nuevo parque en este tramo, que incluye zonas de juegos infantiles, senderos para trotar, amplias zonas verdes, acceso inclusivo y una plazoleta cultural que rendirá homenaje a importantes personalidades y héroes culturales del suroriente de la ciudad, que han llevado en alto el nombre de Barranquilla.
“¡El Malecón de Rebolo contará la historia de nuestra cultura barranquillera! Aquí habrá espacios para caminar, jugar, montar bicicleta, y para que los niños y visitantes conozcan la historia y la identidad de nuestra ciudad”, afirmó el alcalde Char.

Esta fase de la obra incluye la recuperación de zonas verdes, la construcción de andenes y rampas que garantizan la accesibilidad para personas con discapacidad, así como la adecuación de espacios pensados para el disfrute seguro y en familia. Adicionalmente, el alcalde Alejandro Char destacó la prioridad que se le ha dado a la seguridad en el sector, con la construcción de una moderna estación de la Policía Nacional que contribuirá a fortalecer la convivencia y la tranquilidad de los ciudadanos.
“El Malecón de Rebolo se está transformando en un museo a cielo abierto, donde propios y visitantes podrán conocer y rendir homenaje a íconos culturales y deportivos como Ralphy 100, María Moñitos, Nelson Pinedo, y muchos más que han dejado un legado imborrable en Barranquilla y Colombia”, agregó el alcalde.
Por su parte, Nancy Ferrer, residente del sector hace más de 30 años, describe la transformación del Malecón de Rebolo como un sueño hecho realidad: “Yo llegué en el año 1979; todo esto era pura piedra y arena. Siempre me preguntaba cuándo iban a arreglar esta zona, pero pasaban los años y nada. Hoy veo cómo el Malecón de Rebolo ha cambiado nuestro entorno; ahora hay zonas verdes, andenes amplios y espacios donde los niños pueden montar bicicleta y patines con seguridad. Estoy contenta, porque esto le da vida al barrio y las casas se van a valorizar”.
En igual sentido se pronunció Enith De la Hoz, quien también destacó el impacto positivo de la obra, tras señalar que antes esto era imposible de pasar, pues todo era piedra y tierra. “Me caí varias veces solo por intentar caminar por aquí. Hoy le doy gracias al alcalde porque el Malecón de Rebolo es una realidad. Nunca nos habían hecho una obra así. Con los nuevos andenes, rampas y la estación de Policía, este espacio es seguro, bonito, y por fin está pensado para la comunidad”.

Obras que dignifican el sector
En paralelo, se avanza en la construcción de vías y parqueaderos para mejorar la movilidad y el acceso al malecón, garantizando que esta obra siga siendo un símbolo de esperanza, alegría y progreso para el suroriente de la ciudad.
En el marco de la ejecución de la Fase 2, la Alcaldía de Barranquilla continúa avanzando en la transformación urbana del sector mediante la entrega de obras complementarias de infraestructura vial, contribuyendo a la mejora de la movilidad, el entorno y la calidad de vida de los habitantes del sector.
Recientemente, se entregaron 480 metros lineales de vías recuperadas, que incluyen intervenciones en tres vías importantes de acceso y movilidad hacia el Malecón de Rebolo.
Estas obras consistieron en la construcción de pavimento, bordillos, andenes, así como la instalación del sistema de acueducto, alcantarillado y saneamiento básico, generando beneficios tangibles como la valorización de viviendas, una mayor presencia institucional en la zona y la integración al sistema de transporte público.
El alcalde Alejandro Char indicó que para muchas familias estas obras representan más que infraestructura, ya que dignifican el entorno, fortalecen la conexión del barrio con otros sectores de la ciudad y permiten el acceso de servicios esenciales como ambulancias y transporte colectivo.
Estas intervenciones buscan generar un entorno digno, seguro y funcional, con oportunidades para la recreación, el deporte y la integración social de niños, jóvenes y familias. La obra se ha convertido en un símbolo del proceso de renovación urbana que vive el suroriente de Barranquilla, y en un motivo de orgullo para una comunidad históricamente reconocida por su aporte a la cultura, el deporte y la identidad local.
La Alcaldía invita a la comunidad y turistas a incluir el Malecón de Rebolo en su agenda de visitas y a aprovechar todas las actividades que allí se ofrecen, consolidándolo como un referente de desarrollo social y turístico.


















