Expoportuaria 2025 destacó los avances en competitividad, generación de empleo y el papel estratégico del río Magdalena para el comercio exterior del país. Expertos señalaron los retos en infraestructura, intermodalismo y sostenibilidad.
La formación humanista de Uninorte se posiciona como motor de talento estratégico, aportando profesionales que impulsan la innovación, el bienestar y la sostenibilidad en las organizaciones modernas.
La apertura a nuevas culturas, experiencias y oportunidades académicas se consolida como un motor de crecimiento personal y profesional para los jóvenes de la región. Colombia se busca avances para fortalecer estos procesos y ampliar el acceso a la movilidad internacional.
Con más de tres millones de estudiantes monitoreados por el Sistema para la Prevención de la Deserción (Spadies), las cifras muestran que la elección adecuada de carrera y universidad es clave para evitar el abandono académico.
La integración de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, la realidad virtual y el microaprendizaje está redefiniendo los modelos educativos en Colombia y el mundo.
Las jornadas, programadas para el 21 y 22 de noviembre de 2025, se trasladan de la Universidad del Atlántico sede norte a la Cancha Wembley debido a la alteración de orden público que comprometen la seguridad y la participación ciudadana.
Frente al avance de la inteligencia artificial, Uninorte forma contadores que no temen al cambio, sino que lo lideran. Su programa de Contaduría Pública integra innovación tecnológica y estándares financieros que responden a las exigencias del mercado actual.
En medio de la celebración por el aniversario, el rector de la Universidad de la Costa, Eduardo Crissien Borrero, enalteció la labor de todos los que hacen posible que la institución ofrezca una educación de calidad.
La Fundación realizará el 29 de noviembre un Hat Brunch en el restaurante Déjame que te cuente, un evento benéfico que busca recaudar fondos para apoyar a niños con diagnósticos crónicos de salud y consolidar su presencia en Barranquilla y el Atlántico.
La ciudad se consolida como referente de sostenibilidad al integrar grandes proyectos de energía solar con iniciativas comunitarias, como la de Las Gardenias.