Compartir:

Con cifras que duplican los créditos a las productoras del campo y que reflejan el doble de apoyo y esfuerzo del Banco Agrario a las campesinas de nuestro país, la entidad se unió a la celebración del Día Internacional de la Mujer Rural y reiteró su compromiso por acompañar a esas mujeres, muchas de ellas cabeza de hogar, quienes han confiado en la entidad para sacar adelante sus proyectos productivos y contribuir con la seguridad alimentaria y la economía agropecuaria.

Así se expresó el presidente del Banco, Hernando Chica Zuccardi, al señalar que, durante su administración, es decir desde agosto de 2022, se han realizado desembolsos por $4 billones que han beneficiado a 270.300 productoras y emprendedoras de todas las regiones del país, mientras que en idéntico periodo del anterior Gobierno la cifra llegó a $2,1 billones.

A juicio del directivo, lo más destacable de este balance es que 98% de los recursos se han dirigido a pequeñas productoras, principalmente de departamentos como Boyacá, Nariño, Cundinamarca, Antioquia y Santander, quienes han demandado recursos en mayor escala para actividades relacionadas con café ($705 mil millones), plátano ($393 mil millones), papa ($$249 mil millones) y frutales ($243 mil millones).

Es de señalar que, solo en lo corrido del presente año -con corte a septiembre- el Banco irrigó créditos a las mujeres rurales del orden de $1,1 billones, lo que refleja una participación de 12% del total de desembolsos de la entidad en el periodo, los cuales superaron los $8,9 billones.

David_GuerreroOLYMPUS DIGITAL CAMERA

“Con este importante apoyo, el Banco Agrario confirma su papel como aliado financiero de estas mujeres que, con tesón y compromiso, apuestan cada día a hacer del sector agropecuario la actividad que más contribuye al crecimiento económico de nuestro país, al tiempo que promueven el acceso de los colombianos a productos de calidad”, aseguró Chica Zuccardi, al señalar que, para el Banco, “las mujeres rurales son sinónimo de arraigo, transferencia de conocimiento y permanencia de los jóvenes en el campo productivo”.