Compartir:

Interoperabilidad. Esa es la palabra clave del nuevo sistema de pagos inmediatos, Bre-B que está por comenzar su operación en Colombia. Pero, ¿qué quiere decir este término y cómo se traduce en la vida diaria?

Lea más: Más de 12 millones de colombianos ya mueven su plata en segundos con Bre-B

La interoperabilidad consiste en que todas las entidades del sector financiero, que no solo incluye a los bancos, también cooperativas, billeteras digitales, microfinancieras, entre otras, coinciden en una misma tecnología y bajo los mismos parámetros para eliminar las barreras de tiempo, costos e incluso de tecnología y así facilitar las transacciones de los usuarios sin importar de dónde viene el dinero ni hacia dónde va.

Aunque desde hace muchos años, las plataformas digitales de los bancos facilitaron las formas de hacer pagos y recibir dinero, con Bre-B se da un paso más adelante porque se pone a disposición de los usuarios un sistema único y compartido.

Ventajas de Bre-B para tus transacciones personales

Si ya usabas las app de tu banco y otros servicios que mezclan la tecnología con los servicios financieros, ¿qué ventajas puedes encontrar con Bre-B? Te explicamos:

No necesitarás el número de cuenta

Bastará con que asocies tu llave financiera a tu cuenta de ahorros para que envíes y recibas dinero, sin necesidad de inscribir los números de otras cuentas ni que los digites para hacer la transacción, lo que reduce el riesgo de equivocaciones y agiliza las transacciones.

Cualquier día de la semana, a cualquier hora

Con el nuevo sistema de pago no debes esperar un determinado número de horas para que la transacción se haga efectiva. Será instantánea, de banco a banco, tal como ahora lo es para los usuarios que son de la misma entidad bancaria.

Menos riesgos de delitos financieros

El nuevo ecosistema digital al que abre la puerta Bre-B reduce los riesgos de fraude financiero, como la clonación de tarjetas, al facilitar las condiciones para que más transacciones se realicen en línea, bajo mejores condiciones de seguridad que minimizan la exposición de datos sensibles.

Bre-B se usa desde la misma app de la entidad bancaria donde tengas tus servicios financieros, por lo que no necesitas ingresar a ninguna página web.

Beneficios de Bre-B para los negocios

Los beneficios de Bre-B no se limitan a las personas naturales, también tiene ventajas para los negocios. Si tienes un emprendimiento, así te beneficiará:

Llaves a la mano

Una tienda, una peluquería, un restaurante o cualquier otro negocio pueden activar su NIT, celular o correo institucional para recibir pagos.

Pagos más ágiles

Ya no se necesita un amplio abanico de opciones de pago para facilitar el cobro a los clientes, pues podrás recibir el dinero desde cualquier banco.

Más trazabilidad y conciliación de los pagos

Tener todos los pagos digitalizados, o al menos gran parte de estos facilita llevar la contabilidad y dar trazabilidad del dinero recibido, lo que disminuye los errores y el riesgo de pérdida de la información, al tiempo que facilita los trámites tributarios.

¿Es una obligación activar las llaves financieras?

La activación de las llaves financieras para usar los servicios de Bre-B es voluntaria, es decir, no es obligación que los usuarios de las entidades bancarias las activen. Pero, es importante tener en cuenta que al no hacerlo, quedas por fuera del nuevo ecosistema financiero digital que crece en el país.

También se debe considerar que en la medida en la que se implemente y popularice Bre-B es probable que muchas de las transacciones que hoy realizas estén condicionadas, en el futuro cercano, al uso de llaves y eventualmente, tengas que activarlas. Aunque es un mundo nuevo que se abre, no debes tener miedo a ser parte de él. Es gratuito y sencillo de usar.