Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
El Heraldo
El máximo líder de las Farc cree, no obstante, que “el proceso marcha satisfactoriamente” en La Habana.
Colombia

Una vez sea firmada la paz, Farc pedirá excarcelación de 12.000 presos: Granda

“Sin excepción alguna, todos deben recobrar la libertad”, dijo ayer. ‘Timochenko’ asegura que siguen bombardeos de campamentos.

Una vez sea firmado el acuerdo de paz entre Gobierno y las Farc, la guerrillera pedirá que sean excacerlados 12.000 presos de su organización, dijo el negociador de las Farc, alias Rodrigo Granda, dijo ayer desde Cuba a la emisora Café Estéreo.

“Es indudable que en un arreglo final todos nuestros presos deben recobrar su libertad. Eso sí sería un pacto de paz estable y duradero”.

Y agregó que “el Gobierno tiene que entrar a estudiar estos casos de condenas o procesos por  rebelión o por cualquier delito político”.

Calculan las Farc que tienen 17.000 guerrilleros presos, 12.000 de los cuales lo estarían por cuestiones políticas.

Siguen bombardeos
El máximo jefe de las Farc, Rodrigo Londoño Echeverri, alias Timochenko, afirmó en un comunicado que el Gobierno está incumpliendo la promesa de no bombardear sus campamentos.

De acuerdo al comandante subversivo, han sido bombardeados dos veces en diferentes sitios del Putumayo.

El primer bombardeo, según Timochenko, ocurrió el pasado 27 de julio en una zona rural del municipio de Puerto Guzmán y, otra, el 4 de agosto en la localidad de San Miguel.

La queja se da porque desde el pasado 25 de julio el presidente Juan Manuel Santos ordenó la suspensión de bombardeos contra las Farc, en respuesta a que esa guerrilla decretó, desde el 20 de julio, un cese unilateral al fuego.

Así mismo, asegura la subversión que han existido “una serie de provocaciones” en distintas zonas del país, por lo que afirma que “a diferencia nuestra, el Gobierno incumple una vez más su palabra”.

No obstante, reitera que “podemos afirmar que el proceso de paz marcha satisfactoriamente, y que se hallan abiertas importantes perspectivas para la materialización efectiva del fin del largo conflicto armado”.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.