El Heraldo
Alan Jara, director de la Unidad de Víctimas. Colprensa
Colombia

Procuraduría abre investigación contra Alan Jara

El ente de control anunció que busca establecer si se presentaron posibles irregularidades en la administración del fondo, que tuvo como socios al Ministerio de Agricultura y a la gobernación del Meta. 

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación contra el exgobernador del Meta, Alan Jara Urzola, por su presunta omisión de preservar los intereses del departamento en el Fondo Ganadero del Meta y por una posible extralimitación en sus funciones al asumir obligaciones crediticias de Llanopetrol. 

La Procuraduría Delegada para la Economía y la Hacienda Pública investiga a Jara, al representante del departamento ante el Fondo Ganadero del Meta, Daniel Santiago Salazar Uribe, que a su vez era el secretario de Desarrollo Agroeconómico y exdelegado especial del gobernador ante la asamblea general de accionistas del Fondo Ganadero del Meta; y a Néstor Ányelo Martínez Aldana, exgerente y representante legal del FGM. 

El ente de control anunció que busca establecer si se presentaron posibles irregularidades en la administración del fondo, que tuvo como socios al Ministerio de Agricultura y a la gobernación del Meta. 

“Al parecer, los accionistas mayoritarios no tomaron las decisiones dirigidas a cumplir con obligaciones establecidas en el acuerdo de reestructuración del fondo ganadero, lo que habría llevado a su liquidación y a un eventual detrimento patrimonial para el departamento

En el caso de Llanopetrol, el Ministerio Público investiga si la Gobernación del Meta habría asumido obligaciones crediticias propias de la empresa de petróleos, como si se tratase de deudas propias del departamento. 

Por este caso se investiga además del exgobernador, al exsecretario de Hacienda, Jairo Frías Carreño; exgerente de Tesorería, Óscar Arnulfo Lozano Ramos, y al exgerente de la Empresa de Petróleos del Llano (Llanopetrol), Ricardo Rodríguez Henao. 

Entre las pruebas que figuran en el expediente están cinco otrosíes firmados por el exgobernador Jara Urzola para avalar estos compromisos financieros en su totalidad. 

“Según el informe de la auditoría practicada por la Contraloría Departamental del Meta, la gobernación pagó una deuda adquirida por la empresa de petróleos aduciendo un crédito de tesorería, sin que hubiera celebrado convenio o contrato alguno, y sin que se hubiera expedido certificado ni registro presupuestal”, dijo la entidad. 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.