
Minjusticia descarta que actual gobierno legalice la cocaína
El titular de la cartera indicó que el gobierno diseñará y pondrá en ejecución “una política de drogas que no incluye la legalización de la cocaína”.
En la presentación del informe anual ‘Monitoreo de Territorios Afectados por Cultivos Ilícitos -2021’, el ministro de Justicia, Néstor Osuna, descartó que el actual gobierno legalice la cocaína.
La aclaración la realizó ante el anunció que la semana pasada realizó el director de la DIAN Luis Carlos Reyes, legalizar y gravar la cocaína.
“No voy a entrar en controversias con este funcionario al que aprecio y respeto, pero sí puedo decirle que como director de la política de drogas del país, aseguro que no vamos a legalizar el tráfico de cocaína, hay propuestas e iniciativas y temas para la agenda política, se puede hablar del tema, pero no hay proyecto de ley ni política pública en ese sentido, la afirmación del colega de la Dian pues es una apuesta en la agenda política de un tema controversial”, explicó Osuna.
Este jueves, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, siglas en inglés) indicó que los cultivos de coca en Colombia crecieron un 43 % en 2021, año en que fueron registradas 204.000 hectáreas sembradas mientras que en 2020 esa cifra fue de 143.000 hectáreas.
“El Gobierno nacional diseñará y pondrá en ejecución una política de drogas que no incluye la legalización de la cocaína”, dijo Osuna, al tiempo que precisó que “si continuamos con lo mismo que se ha venido haciendo en los últimos años, el resultado no va a cambiar. Si queremos revertir esas cifras tenemos que hacer algo distinto. Hay una hoja de ruta y este Gobierno está absolutamente comprometido a llevarla a cabo”.
Explicó Osuna que la hoja de ruta “es el cumplimiento del Acuerdo de Paz”, pues considera que hay una política alternativa de sustitución de cultivos que clama por ser ejecutada. “Este Gobierno quiere ponerla en marcha y está absolutamente comprometido en implementarla”, dijo.