
Magistrada Eva Ortega decidirá en el caso Álvaro Uribe
La togada del Tribunal Superior de Bogotá definirá sub acepta como víctimas a Deyanira Gómez y Gonzalo Guillén.
Por el reparto judicial correspondiente al interior del Tribunal Superior de Bogotá quedó en manos de la magistrada Eva Ortega la decisión en el marco del caso que se le sigue al expresidente Álvaro Uribe por supuesta manipulación de testigos.
La togada deberá definir, concretamente, si admite como víctimas provisionales a Deyanira Gómez, ex esposa de Juan Guillermo Monsalve, testigo en el caso, y al periodista Gonzalo Guillén.
Esto luego de que la defensa del exmandatario, la Fiscalía y la Procuraduría apelaran la decisión que la jueza 28 penal del circuito de Bogotá, Carmen Helena Ortiz, tomó la semana pasada de avalar como víctima a Gómez y negar el aval a Guillén. Por lo que también apeló la defensa del reportero.
Recordó la jueza que la Corte Suprema indicó en la imputación que "a través de Deyanira Gómez se obtendría la retractación que Monsalve había suscrito a petición de Diego Cadena -exabogado del expresidente-, quien según Monsalve había sido enviado por Uribe, y es esa conducta la que aquí se investiga de soborno y fraude procesal. Pero como Gómez se abstuvo de entregar la retractación de Monsalve, fue señalada por Cadena y Uribe como 'peligrosa' y empezó a sufrir persecuciones y tuvo que ser exiliada".
En el caso de Guillén, Ortiz aseveró que "no puede señalarse que las manifestaciones que Jaime Lombana -abogado suplente del exmandatario- hiciera en contra de Guillén impliquen que la afectación moral que reclama el periodista haya derivado de dicha actuación procesal, porque fue por fuera de esta actuación procesal donde Lombana hizo las afirmaciones".
Ahora la magistrada Ortega deberá construir una ponencia sobre este caso y presentarla a los togados correspondientes de la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá, quienes tomarán la decisión.
La calidad de víctimas a Gómez y Guillén les permitiría, igual que a las víctimas ya acreditadas, el senador Iván Cepeda, el exfiscal Eduardo Montealegre y el exvicefiscal Jorge Fernando Perdomo, intervenir en todas las etapas del caso.