El Heraldo
Colombia

¿Qué se sabe del ciudadano ruso señalado de financiar paro nacional?

El miércoles fue detenido Sergei Vagin y es señalado por entregar millonarios recursos a la denominada ‘primera línea’ para generar disturbios en varias ciudades de Colombia. Este jueves será judicializado.

Este jueves 31 de marzo será judicializado el ciudadano ruso Sergei Vagin, capturado en la mañana del pasado miércoles en la localidad capitalina de Suba, señalado de mover millones de dólares para financiar el paro nacional.

Según las autoridades, los millonarios recursos eran entregados a la denominada 'primera línea' para generar disturbios en varias ciudades.

También cayeron seis colombianos involucrados en la trama criminal.

Por ahora, frente a este entramado caso hay más dudas que respuestas. De acuerdo con Francisco González, el abogado designado para llevar el caso del ciudadano extranjero, su cliente "no tiene nada que ver" con lo que señalan las autoridades en Colombia. 

El jurista habló con Blu Radio y señaló que, "en ningún momento la Fiscalía habló de terrorismo ni financiación de Primera Línea. Tampoco se mencionó a ningún funcionario ruso".

Se sabe que el extranjero estaba viviendo en un casa arrendada ubicada en la localidad de Suba y que era una persona dedicada a las casas de apuestas. "Él es un apostador, pero no lo hace directamente. Él encuentra a personas y las entrena. No es que le manden plata de Moscú, es al revés, él manda hacia allá", señaló el abogado en diálogo con esa emisora.

De acuerdo con informaciones preliminares, las acciones violentas eran financiadas con recursos desde el extranjero que eran movilizados mediante la modalidad de 'pitufeo', es decir, a través de pequeñas sumas que permitían evitar su rastreo.

Entre tanto, el presidente Iván Duque afirmó el pasado miércoles desde el Casanare que es necesario esperar el dictamen de un juez de control de garantías, para conocer qué sucederá con el sujeto implicado y los seis colombianos señalados por los delitos de concierto para delinquir, transferencia no consentida de activos y utilización ilícita de redes de comunicaciones.

Sin embargo, destacó que “ha sido un trabajo extraordinario de la Fiscalía y el CTI”.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.