
JEP negó salida del país a Rodrigo Londoño
El tribunal consideró que el jefe de las Farc “debe quedarse en el país” de cara a la preparación de la audiencia de reconocimiento de los días 21, 22 y 23 de junio.
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) negó la tarde de este viernes a Rodrigo Londoño Echeverri, máximo comandante de las extintas Farc-EP, la solicitud de permiso de salida del país que había solicitado el pasado 27 de mayo.
De acuerdo con el tribunal, fue la Sala de Reconocimiento la que tomó la decisión al considerar que Rodrigo Londoño “debe quedarse en el país” atendiendo las solicitudes de las víctimas de secuestro, y de la JEP, de cara a la preparación de la audiencia de reconocimiento de los días 21, 22 y 23 de junio.
A través de un comunicado, la JEP señaló que el líder de partido Comunes “fue invitado por la Universidad de Winchester a participar y dar Conferencia Impacto en Reconciliación y Construcción de Paz, además de participar los talleres privados” el cual se celebraría en la ciudad de Londres, Inglaterra desde el 11 al 17 de junio.
“En criterio del despacho, si bien se cumplen con los requisitos formales que sustentan la solicitud de salida del país, el señor Londoño Echeverri, como miembro del antiguo secretariado de las Farc-EP, y como parte de la garantía a los derechos de las víctimas, debe permanecer en territorio nacional dispuesto a colaborar de manera personal y directa con el despacho relator del Caso 01 y con las víctimas que así lo soliciten. El incumplimiento injustificado de esta obligación podría implicar una infracción al régimen de condicionalidad”, señaló la JEP en su decisión.
Dentro de la decisión, el tribunal también ordenó que se comunicara la decisión a Migración Colombia para su conocimiento y fines pertinentes.