Gobierno reporta $33 mil millones invertidos en ‘Fábricas de Productividad’
Duque afirma que con este programa se hicieron 4.078 intervenciones a empresas del país mejorando sus procesos en un 31%.
El presidente Iván Duque participa este miércoles en el Encuentro Nacional de Fábricas de Productividad, liderado por Colombia Productiva, programa lanzado en diciembre de 2018 y que es una de las 20 metas transformacionales del Plan Nacional de Desarrollo.
Indicó al respecto que "el programa tenía la meta de realizar 4.000 intervenciones a empresas del país, en consultorías especializadas en productividad, y el Gobierno la cumplió 11 meses antes de lo previsto".
A la fecha, agregó, ya se han realizado 4.078 asesorías a empresas a través de esta iniciativa, que, en promedio, aumentaron sus ventas en 24%; ahorraron costos por consumo de energía en más de 45 %; redujeron sus tiempos de producción y entrega a sus clientes en 25% y elevaron sus indicadores de productividad en promedio en 31%, entre otros logros.
"El 60% de esas consultorías se han hecho desde que inició la pandemia y las empresas que han participado han tenido mejores herramientas para su reactivación económica", señaló el mandatario.
Afirmó que el Ministerio de Comercio, para la operación de los ciclos 1, 2 y 3 de Fábricas de Productividad, ha invertido más de $33.000 millones de pesos (42% del total del programa); las cámaras de comercio han aportado una cuarta parte de los recursos para la operación de ‘Fábricas de Productividad’, con inversiones superiores a los $16.000 millones de pesos (25% del total del programa).
Y concluyó que el resto de inversión corresponde a recursos de entidades locales y nacionales (12 %), contrapartidas de los empresarios participantes (11 %) y cooperación internacional (10 %).