
Este sábado se cumplen 5 años del Plebiscito por la Paz
Los del No siguen reclamando que ganaron y que los engañaron; los del sí siguen celebrando la paz.
Este sábado 2 de octubre se cumplen cinco años del Plebiscito por la Paz, en el que el 50% de colombianos le dijo No al acuerdo con las Farc y el 49% le dijo Sí a la solución dialogada del conflicto.
Un lustro después el expresidente Álvaro Uribe, líder del partido de gobierno, aseveró: “Pedimos Pacto Nacional para reformar acuerdos de La Habana, lo rechazaron; prefirieron a Farc; habían dicho que de ganar el NO se caería el acuerdo; lo impusieron contra la democracia, con proposición del Congreso; dejaron poder terrorista con droga, impunidad y violencia”.
Por su parte, el pasado 21 de septiembre, Día Internacional de la Paz, el expresidente y Premio Nobel de Paz, Juan Manuel Santos, 'trinó': "Hace cinco años se terminó la guerra con las Farc. Debemos seguir construyendo -ojalá todos unidos- el más noble ideal de cualquier sociedad: La paz".
En la arena electoral, el precandidato a la Presidencia por el Centro Democrático, Óscar Iván Zuluaga, reclamó: “La mayoría de los colombianos dijo No. No nos escucharon y firmaron el acuerdo de La Habana, los buenos colombianos perdimos y ganó la impunidad”.
Y el senador Roy Barreras, precandidato a la Casa de Nariño por el Pacto Histórico, festejó: "Hace 5 años llenamos las calles y plazas de Colombia de alegría, de esperanza y de ilusión por la paz; 7 millones de colombianos nos acompañaron con el Sí a la paz. Vamos a recuperar los caminos de la paz, como hicimos con las curules de las víctimas, habrá paz y paz completa”.