El Heraldo
Rodrigo Granda. Archivo
Colombia

En la profundidad de la selva no se realizará desminado: Farc

Según anunció Rodrigo Granda, el desminado humanitario se hará inicialmente en tres o cuatro zonas que están por definirse.

Rodrigo Granda, vocero de las Farc en la mesa de negociación en La Habana, se refirió este domingo al proceso de desminado acordado con el Gobierno Nacional.

Según anunció Granda, el proceso de desminado será por etapas y no se dará en las zonas selváticas en las que persistan los ataques militares. Serán priorizadas las zonas donde la población civil se ha visto más afectada.

"Vamos a escoger tres o cuatro territorios, pero es únicamente un desminado en esta etapa. La gente nuestra en la profundidad de las selvas no va a dejar de defenderse", puntualizó

Para el proceso de desminado, aseguró el guerrillero en rueda de prensa, “se nombran comisiones que vayan a determinada área porque en un conflicto tan largo obviamente quienes han minado también han muerto en combate por lo que se pierde el rastro”.

Señaló además que deberá designarse una comisión para la búsqueda de más de 70 mil víctimas de las cuales no se sabe nada.

Este domingo, la comisión de oficiales del Ejército y la subcomisión técnica de las Farc continúan la segunda jornada donde discutirán sobre los mecanismos para el proceso de desminado acordado por las partes.

Márquez insiste en una Constituyente
Por su parque el jefe negociador de las Farc, Iván Márquez, insistió en la necesidad de nueva Constitución para marcar un nuevo rumbo en el país.

 

A través de Twitter, Márquez se refirió al reciente escándalo de la Corte Constitucional.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.