El Heraldo
En lo que va del 2017 se han detectado 17 atentados contra los oleoductos del país. Archivo Particular
Colombia

Ecopetrol denuncia dos atentados contra oleoducto Caño Limón-Coveñas

Con estos dos eventos, en lo corrido de 2017, se han presentado 17 atentados a uno de los sistemas de transporte de hidrocarburos más importante del país.

La estatal Empresa Colombiana de Petróleos (Ecopetrol) denunció dos nuevos atentados contra el oleoducto Caño Limón-Coveñas ocurridos en el departamento de Norte de Santander, frontera con Venezuela, informó la compañía.

Las acciones se perpetraron en el caserío Villanueva, municipio de Teorama y en el caserío El Rosal, municipio de El Tarra, en Norte de Santander, dice Ecopetrol en un comunicado.

"Los ataques dejaron cráteres en el derecho de vía, sin rotura del ducto; el bombeo continúa suspendido desde el 15 de febrero, como consecuencia de otros atentados", añade el documento de prensa.

Con estos dos eventos, en lo corrido de 2017, se han presentado 17 atentados a uno de los sistemas de transporte de hidrocarburos más importante del país.

El oleoducto Caño Limón-Coveñas recorre Colombia desde el oriente, en la frontera con Venezuela, hasta el Caribe.

Ecopetrol rechazó enfáticamente estas acciones ilícitas que ponen en riesgo la integridad de las personas, afectan gravemente el medioambiente e impiden el bienestar de las comunidades y el normal desarrollo de las actividades petroleras.

Hasta el momento ningún grupo guerrillero se ha atribuido los atentados que ocurrieron en una zona en la que operan el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Ejército Popular de Liberación (EPL).

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.