
Ecopetrol denuncia dos atentados contra oleoducto Caño Limón-Coveñas
Con estos dos eventos, en lo corrido de 2017, se han presentado 17 atentados a uno de los sistemas de transporte de hidrocarburos más importante del país.
La estatal Empresa Colombiana de Petróleos (Ecopetrol) denunció dos nuevos atentados contra el oleoducto Caño Limón-Coveñas ocurridos en el departamento de Norte de Santander, frontera con Venezuela, informó la compañía.
Las acciones se perpetraron en el caserío Villanueva, municipio de Teorama y en el caserío El Rosal, municipio de El Tarra, en Norte de Santander, dice Ecopetrol en un comunicado.
"Los ataques dejaron cráteres en el derecho de vía, sin rotura del ducto; el bombeo continúa suspendido desde el 15 de febrero, como consecuencia de otros atentados", añade el documento de prensa.
Se registran 2 nuevos atentados contra el Oleoducto Caño Limón Coveñas. pic.twitter.com/mYoyd937ps
— Ecopetrol (@ECOPETROL_SA) 1 de marzo de 2017
Con estos dos eventos, en lo corrido de 2017, se han presentado 17 atentados a uno de los sistemas de transporte de hidrocarburos más importante del país.
El oleoducto Caño Limón-Coveñas recorre Colombia desde el oriente, en la frontera con Venezuela, hasta el Caribe.
Ecopetrol rechazó enfáticamente estas acciones ilícitas que ponen en riesgo la integridad de las personas, afectan gravemente el medioambiente e impiden el bienestar de las comunidades y el normal desarrollo de las actividades petroleras.
Hasta el momento ningún grupo guerrillero se ha atribuido los atentados que ocurrieron en una zona en la que operan el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Ejército Popular de Liberación (EPL).