Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
El Heraldo
Archivo
Colombia

La nueva ruta con la que podrá viajar y conocer Panamá desde Colombia

El vuelo operará inicialmente con 3 frecuencias semanales los martes, jueves y domingos, a partir del 02 de diciembre.

A partir del 02 de diciembre los viajeros desde Colombia tendrán una nueva ruta para llegar de forma directa hasta Panamá.

Copa Airlines anunció este miércoles el inicio de operaciones en la ciudad de Armenia para fortalecer su oferta en el país.

Actualmente, la aerolínea conecta a ocho ciudades del país con 58 destinos en 28 países de todo el continente, a través del Hub de las Américas.

“Nos complace anunciar nuestra primera nueva ruta desde que inició la pandemia en marzo de 2020. Es parte de nuestra visión como Aerolínea líder aumentar la conectividad de las ciudades en el continente, contribuyendo de esta forma al desarrollo económico y cultural de la región. Estamos seguros de que Armenia será parte de ello”, expresó Pedro Heilbron, presidente ejecutivo de Copa Airlines.

El vuelo operará inicialmente con 3 frecuencias semanales los martes, jueves y domingo, saliendo a las 11:36 a.m. de Panamá (hora local) y llegando al Aeropuerto Internacional El Edén a las 12:58 p.m. (hora local). El vuelo de regreso partirá los mismos días desde Armenia a las 3:58 p.m., llegando a Panamá a las 5:18 p.m. (hora local).

La ruta será operada por un Boeing 737-700 con capacidad para 124 pasajeros.

El Gobernador del Quindío, Roberto Jaramillo Cárdenas expresó que está es una oportunidad para aumentar el turismo en la capital del Quindío.

“Es una nueva aerolínea vinculada a la región que volará desde el Aeropuerto Internacional El Edén Armenia – Panamá – Armenia con 3 frecuencias semanales.  Esto nos permite aumentar el índice de competitividad que tenemos en el Quindío y así podremos traer y llevar turistas en doble vía”, afirmó.

A su vez, la presidenta de Procolombia, Flavia Santoro dijo que la conectividad aérea internacional en el país sigue mostrando importantes signos de recuperación en medio de la pandemia.

“Desde muy pronto más viajeros podrán conocer las experiencias únicas que ofrece nuestro país, un destino sostenible, confiable y de alta calidad”, indicó Santoro.

Asimismo, Diego Vásquez Hoyos, vicepresidente de la junta directiva nacional de Anato también se refirió a la iniciativa indicando que la conectividad aérea, es fundamental para mejorar la competitividad en el marco de la reactivación económica del departamento del Quindío.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.