El Heraldo
Colombia

¿Por qué Gustavo Petro citó a toda la cúpula de su Gobierno en Hato Grande?

Esta vez Petro llegó antes de la hora prevista a la hacienda presidencial situada en Sopó, Cundinamarca.

Los primeros 100 días de gobierno y la construcción colectiva e itinerante del Plan Nacional de Desarrollo reúnen al gabinete, a varias decenas de altos funcionarios del Ejecutivo y al presidente Gustavo Petro en la tradicional hacienda presidencial de Hato Grande, situada en Sopó, Cundinamarca.

Aunque el jefe de Estado era esperado a las 5 de la tarde, y para revertir la historia del primer Hatogrande, cuando el mandatario llegó a deshoras, Petro hizo presencia desde las primeras horas de la tarde, luego de abandonar los actos conmemorativos en la Catedral Primada de los 37 años de la toma y retoma del Palacio de Justicia.

Al respecto, el director del Departamento Administrativo de la Presidencia, Dapre, Mauricio Lizcano, 'trinó': "Hoy en Hatogrande se reúne el gabinete de gobierno ampliado liderado por el presidente Gustavo Petro para revisar el Plan Nacional de Desarrollo y el resultado de los primeros cien días”.

Esta vez el Gobierno llega con dos de sus principales avances bajo el brazo: la reforma tributaria para conciliación y la ley de paz total esperando la sanción presidencial.

A principios de octubre el Ejecutivo se reunió, según lo que se informó, para unificar el mensaje oficial y para tejer la identidad del gobierno alrededor del cambio que representa la llegada de Petro al poder.

Se espera que al final de la jornada, el ministro del Interior, Alfonso Prada, designado como el portavoz de la Casa de Nariño, entregue el balance del encuentro.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.