
Comisión de Fiscalía evalúa viajar a EE. UU. por caso Saab
Una fuente del ente acusador le dijo a EL HERALDO que "por supuesto que habrá colaboración con la Fiscalía de EE. UU.".
Una comisión de la Fiscalía de Colombia evalúa viajar en los próximos días a Estados Unidos en el marco de la colaboración e intercambio de información que hay sobre el caso de Alex Saab.
Una fuente de la Fiscalía le dijo a EL HERALDO que "por supuesto que habrá colaboración con la Fiscalía de Estados Unidos".
El ente acusador estará atento a lo que pueda decir el señalado testaferro del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, sobre políticos y empresarios colombianos.
De hecho, el presidente Iván Duque advirtió el pasado lunes que "sin duda hay empresas colombianas salpicadas. Nosotros hemos aportado pruebas importantes a las autoridades de Estados Unidos, mostrando las redes de lavado de activos, donde hay muchas empresas fachada en nuestro país y obviamente es un trabajo que se ha venido adelantando con la Fiscalía General de la Nación y que todo esto va a permitir ponerle fin a ese entramado criminal".
También la visita servirá para alimentar los procesos que se siguen contra Saab en el país por supuestas maniobras financieras ilícitas en la empresa Shatex para evadir impuestos y lavar activos, por lo cual se enjuiciará al polémico empresario por los delitos de lavado de activos, enriquecimiento ilícito de particulares, concierto para delinquir, estafa agravada y exportación o importación ficticia.
Así mismo, contra el extraditado hay dos procesos con fines de extinción de dominio sobre propiedades que ascienden a $38 mil millones, que corresponden a siete bienes ocupados en Barranquilla y a dos inmuebles, tres sociedades (Promotora Dubera SAS, HSC Capital SAS y Golden Sun Trading Colombia SAS) y una motocicleta Harley Davidson, en Cartagena y la capital atlanticense.