
Gobierno Petro propone a la Comunidad Andina reintegrar a Chile y Venezuela
“Debemos ser más poderosos, juntar más voces”, dijo el mandatario colombiano.
La tarde de este lunes el presidente Gustavo Petro asistió a la reunión del Consejo Presidencial Andino de la Comunidad Andina (CAN).
En medio de su visita a Perú, propuso a la Comunidad Andina reintegrar a Chile y Venezuela con el objetivo de fortalecer la unidad del organismo.
“Debemos ser más poderosos, juntar más voces. Las solicitudes de Chile y Venezuela deben ser tenidas en cuenta. Volver al primer escenario de la comunidad andina cuando ellos integraban este instrumento", sostuvo.
Además, el mandatario reiteró su idea de construir una red eléctrica integrada que se alimente de fuentes de energía limpia para mitigar la crisis climática. “La red está, lo que hay (que hacer) es llenarla de fuentes de energía limpia. Las fuentes están (...) Si incluimos a Chile y Venezuela, nuestra región es llena de sol, vientos y agua”, dijo.
Con relación al petróleo y el gas agregó que “ese mundo va en extinción. Si no se acaba ese mundo, se acaba la humanidad. Acá tenemos la oportunidad de planear otra vía: una integración energética. Entre más barata sea la energía eléctrica en nuestros países, más posibilidades de desarrollo”.
Por su parte, el canciller Álvaro Leyva, manifestó que “este es el momento oportuno para considerar la visión de integración efectiva de América Latina a partir del relacionamiento con otros bloques, pero en particular a través de la vinculación de aliados fundamentales como Venezuela y Chile, naciones hermanas”.
Asimismo, dijo que son países que, históricamente, han sido miembros del grupo “y que pueden contribuir a la construcción y avance de los objetivos técnicos y agendas regionales para contribuir a un bloque andino robusto".
Por su parte, Leyva definió como "impecable" la gestión de Ecuador en los doce meses en los que ha asumido la Presidencia temporal de la CAN, un periodo que ha mostrado la intención de crear una institución "más dinámica, integrada y cohesionada".
Leyva recordó que participaba por primera vez en una reunión de la CAN, al igual que hará en unas horas el presidente Gustavo Petro, y destacó la necesidad de construir una América Latina ajena "a las diferencias ideológicas y con el ambicioso objetivo de construir" con los socios estratégicos "un proyecto común que eleve este proceso de integración".
Auguró los mejores logros a Perú en su Presidencia pro tempore de la CAN, sobre la base de una "visión social solidaria y pragmática" de la institución.
Aseguró que la Comunidad Andina ha construido buenas prácticas en cuanto a diálogos de cooperación internacional sobre temas clave como la migración segura, la conservación ambiental, la lucha contra la minería ilegal, la reactivación económica.
También anunció que Colombia ha efectuado ajustes para otorgar visas de residencia temporal a ciudadanos miembros de la CAN para avanzar en la integración social y libre movimiento de la institución.