Cinco soldados que ejecutaban labores de eradicación de cultivos ilícitos resultaron heridos tras ser hostigados en un campo minado ubicado en zona rural del municipio de Teorama, en el Norte de Santander, en plena región del Catatumbo.
En medio de las pesquisas iniciales, las autoridades atribuyeron la responsabilidad al ELN y a un Grupo Armado Organizado Residual (GAOR) de la zona.
Los hechos se registraron específicamente en la vereda Jurisdicciones.
Allí los cinco miembros de la fuerza pública fueron atacados por grupos armados ilegales y, posteriormente, pisaron un campo minado y resultaron heridos.
Las víctimas son cuatro uniformados y un suboficial, que fueron trasladados en helicóptero a una clínica de Cúcuta.
Este hecho se presenta luego del consejo de seguridad que adelantó recientemente en Cúcuta el ministro de Defensa, Diego Molano.
El alto funcionario afirmó tras dicha reunión que se fortalecerán las erradicaciones de cultivos de coca, destrucción de laboratorios y distribución del producto ilegal en esa zona y en la frontera con Venezuela.
Estas labores serán realizadas por el Comando Élite del Ejército Nacional dispuesto para la lucha contra el narcotráfico.
En estas localidades de El Tarra, Tibú, Hacarí, Teorama, San Calixto y Convención, que están siendo azotadas por los grupos armados dedicados al narcotráfico, se han capturado a 28 integrantes de Los Pelusos, 12 de las disidencias de las Farc, 17 de la guerrilla del ELN y 17 miembros de Los Rastrojos y el Clan del Golfo.
Ante este panorama, la Defensoría del Pueblo emitió una alerta temprana por la amenaza de estos grupos armados en tres municipios de Catatumbo.
Estos grupos, aseguró el ente del Ministerio Público, ponen en riesgo la seguridad y el orden público de la población, por lo que hizo la Defensoría una serie de recomendaciones a diversas entidades gubernamentales para que tome las acciones urgentes en la zona.
Los municipios que se encuentran en alerta son El Carmen, Convención, y Teorama, ubicados en el Norte de Santander, según el organismo, a raíz de los enfrentamientos entre los grupos armados ilegales del ELN y el EPL.
La Defensoría del Pueblo concluye en el documento que el ELN y las disidencias buscan dominar la región tras la desmovilización de las Farc y el debilitamiento del EPL.