Más de 160 mil migrantes en Atlántico, desde este miércoles, están llamados para registrarse en la primera fase de la implementación del Estatuto Temporal de Migración.
El primer grupo convocado para ser parte de este registro son todos aquellos que permanecen en condición de regularidad, es decir aquellos que son los titulares de PEP, PIP, PTP, PEP RAW, emitidos por Migración Colombia.
Los segundos convocados son los migrantes irregulares venezolanos que ingresaron por las denominadas trochas, o que excedieron el tiempo de permanencia habiendo entrado de manera formal o que han excedido el permiso que tenían. Este grupo deberá demostrar su estadía en Colombia antes del 31 de enero de 2021'.
Y el tercer grupo son quienes ingresen en los dos años de vigencia del Estatuto y que lo hagan de forma legal por cualquier punto del territorio nacional.
En esta primera fase que arranca este miércoles, el migrante está llamado a diligenciar la solicitud del Registro Único de Venezolanos, RUMV, donde deberá realizar la inscripción, subir una fotografía, seguido de contestar las respuestas a la encuesta socioeconómica.
Lea aquí: 'Estamos concentrando nuestra acción en el esclarecimiento de homicidios'
Todo este procedimiento se puede hacer desde un dispositivo móvil que tenga acceso a internet ingresando a la página web de Migración Colombia.
'Si alguien en el núcleo familiar, en especial los menores de edad, tiene alguna discapacidad, no la oculte, porque esta encuesta socioeconómica busca auxiliar, buscar los apoyos y recursos para ayudar', indicó el director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa.
Este proceso no tiene costo y nadie puede cobrarle para poder realizar el proceso. 'Si una persona les llega a cobrar deben denunciar', dijo el funcionario.
Espinosa de igual forma señaló que en este proceso 'vamos a priorizar a los menores de edad, los niños, niñas y adolescentes primero. Sobre todo, aquellos que ya han hecho sus estudios, pero que no se han podido graduar por falta de identificación. Esta es una forma de avanzar en forma colectiva'.