El próximo 23 de enero será un día clave en la Corte Suprema de Justicia, debido a que la sala plena del alto tribunal se reunirá para abordar temas como la elección del próximo fiscal general de la Nación, las vacantes a magistrados y la elección del próximo presidente de la corporación.
El alto tribunal, que regresó de vacaciones este lunes, no alcanzó el año pasado a elegir el reemplazo de Néstor Humberto Martínez, puesto que los 16 magistrados que conforman la corporación no lograron ponerse de acuerdo y debido a la 7 vacantes que aún hay se requiere unanimidad.
La Corte Suprema debería estar conformada por 23 magistrados, pero actualmente solo hay 16. Las siete vacantes que hay también será un tema clave en la próxima sala plena.
Lo anterior, complica un poco más otras decisiones como la elección del próximo presidente del alto tribunal, para la cual también se requerirá 16 votos.
Otra fecha clave para la Corte Suprema será el próximo 27 de febrero, fecha en la que el magistrado Ariel Salazar termina su periodo, ya que si el alto tribunal no suple las vacantes existentes antes de esa fecha la corporación se quedaría sin quórum.
De otro lado, la Corte Constitucional tendría hasta el próximo 10 de febrero para elegir al próximo presidente de su corporación.