Compartir:

Continúa la polémica dentro del movimiento político la Fuerza de las Regiones, luego de la salida de Héctor Olimpo, uno de los candidatos y ex gobernador del departamento de Sucre.

Leer también: Registraduría reporta que 91 grupos de ciudadanos postularon candidaturas para las presidenciales 2026

Luego de salir de la sede de la Registraduría en Bogotá, Olimpo declaró ante los medios mencionando que aún no sabe si él se salió o fue que lo sacaron de la iniciativa.

A estas alturas yo no sé si me salí o me sacaron. De verdad no sé. Yo sospecho que me van a extrañar. Al final la mesa de las regiones era una mesa de cuatro patas. Una pata en Antioquia, una pata en los llanos, una en el Caribe y otra en los Santanderes. Se cae una pata de la mesa y la mesa queda como coja”, declaró Olimpo este martes 18 de noviembre.

En sus declaraciones también afirmó que no descarta que más adelante pueda aliarse a otra fuerza, incluyendo al Partido Liberal, al cual pertenece.

“A mí me han llamado algunas instancias del partido, con autoridad y con incidencia, a decirme que por qué no me coavalo con al Partido Liberal y me uno a la consulta que harán ellos. Yo quiero mucho a mi partido, yo tengo un alma liberal. Pero eso lo definiremos las próximas semanas. Yo primero tengo que mostrar mi trabajo”, dijo.

Hay que recordar que la misma colación Fuerza de las Regiones anunció el viernes pasado que Héctor Olimpo ya no era parte del movimiento.

La decisión fue comunicada a través de un video en el que aparecen los exgobernadores Aníbal Gaviria (Antioquia) y Juan Guillermo Zuluaga (Meta), y el exalcalde de Bucaramanga Juan Carlos Cárdenas, precandidatos de la coalición.

Importante: Denuncian que el Gobierno ha gastado 25 mil millones de pesos en traslado de deportados desde EE. UU. hacia Colombia

“Hemos tomado una decisión: Héctor Olimpo da un paso al costado y le deseamos muchos éxitos en su camino”, dijeron en la grabación.

Ese mismo día, Olimpo, por medio de una publicación en su cuenta de X, mostró su sorpresa tras conocer sobre su salida de la coalición.

“Voy aterrizando en Barranquilla, el vuelo tuvo un atraso, y me entero de mi exclusión de la Fuerza de las Regiones. Espero que la exclusión del Caribe de este proyecto realmente contribuya a su fortaleza”. Agregó: “Recuerdo lo que decían mis amigos del colegio: ‘El que se fue para Barranquilla, perdió su silla’”.

“Por ahora quiero seguir hacia delante, seguir convenciendo a los colombianos sobre esta causa, la de la autonomía de las regiones, de los jóvenes… Yo quiero salirme de esa pelotera política y presentarle a Colombia un proyecto distinto”, enfatizó.

Olimpo dijo que llevó a la Registraduría 1.700.000 firmas con la que busca validar su candidatura presidencial.