El Partido Unión Patriótica, UP, que hizo parte de la coalición Pacto Histórico, por la que fue elegido Gustavo Petro como presidente en 2022, inicialmente se había allanado a cargos ante el Consejo Nacional Electoral, CNE, admitiendo irregularidades en las cuentas de la campaña. Pero luego se retractó.
Leer también: 79 comités inscriptores para la elección de Congreso de la República 2026 se registraron ante la Registraduría
La colectividad había aceptado las anomalías señaladas en las ponencias de los magistrados Benjamín Ortiz y Álvaro Hernán Prada por presunta violación de topes electorales.
Sin embargo, luego hizo una retractación por “errores” que supuestamente descubrieron posteriormente en la ponencia.
“El Partido Unión Patriótica informa a la opinión pública que ha presentado retractación parcial frente a la aceptación de cargos radicada el 10 de noviembre de 2025, exclusivamente en relación con el expediente del CNE”, se lee en el segundo documento.
Al respecto, el el representante legal de la UP, el representante Gabriel Becerra, del Pacto Histórico, dijo que se dieron cuenta de “errores en la identificación de los magistrados y del objeto del proceso, lo que condujo a una inducción al error en el trámite inicial. En consecuencia, la retractación resulta válida, oportuna y ajustada a derecho, toda vez que no se ha proferido ningún acto administrativo definitivo”.
Importante: Las batallas abiertas en los distintos partidos y coaliciones políticas de cara a las elecciones de 2026
Pero en la corporación de la Organización Electoral advierten que una vez llegue la retractación deberá votarse si es aceptada o negada en la sala plena.




















