Este domingo 9 de noviembre, más de 235.000 estudiantes de educación superior participarán en la nueva jornada nacional de las pruebas Saber Pro y Saber TyT, evaluaciones clave para medir la calidad de la educación en Colombia y requisito indispensable para obtener el título profesional.
Hallan sin vida a bombero desaparecido durante búsqueda de menor en Cundinamarca
El ELN estaría detrás del atentado en batallón de Tunja
El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) anunció que los exámenes se desarrollarán en más de 400 sedes distribuidas en 115 municipios del país.
Cerca de 150.000 son universitarios que presentarán la prueba Saber Pro en modalidad lápiz y papel, mientras que aproximadamente 85.000 corresponden a programas técnicos y tecnológicos.
Según Elizabeth Blandón Bermúdez, directora general del Icfes, estos exámenes no solo son un paso obligatorio para obtener el grado, sino una herramienta de gran valor académico.
“Las pruebas permiten a los estudiantes conocer su nivel de desarrollo en competencias fundamentales para su vida profesional y laboral”, explicó la funcionaria.
Tunja: caso aislado en la ciudad deja tres personas muertas
Asimismo, la información recolectada contribuye a fortalecer los procesos técnicos y logísticos del Instituto, mejorando cada año la aplicación y análisis de resultados.
El Icfes también informó que 1.530 estudiantes colombianos en el exterior realizarán las pruebas Saber Pro y TyT el próximo 23 de noviembre, en modalidad electrónica, desde 52 ciudades de 26 países.
La jornada se llevará a cabo en una única sesión con una duración de 4 horas y 20 minutos. El Instituto enfatizó que no se permitirá el uso de teléfonos celulares, relojes inteligentes ni dispositivos electrónicos durante la aplicación.
Los objetos personales deberán guardarse en bolsas de seguridad que solo podrán abrirse al finalizar la prueba. Para ingresar al sitio de aplicación, los estudiantes deben presentar cédula de ciudadanía (física o digital), si no la tiene puede ser: tarjeta de identidad, certificado de documento en trámite (físico o digital), pasaporte vigente (nacional o extranjero) o licencia de conducción nacional
¿Cuándo pueden los estudiantes descargar los certificados y resultados de las pruebas Saber Pro y Saber TyT?
El certificado de asistencia podrá descargarse a partir del 1 de diciembre, mientras que los resultados individuales estarán disponibles desde el 27 de febrero de 2026 en el portal oficial del Icfes.


