Compartir:

Después de tres días de navegación, el buque ARC Victoria de la Armada de Colombia arribó al puerto de Santiago de Cuba las más de 240 toneladas de asistencia humanitaria gestionadas por la UNGRD, como parte del apoyo del Gobierno colombiano a la isla, afectada por el paso del huracán Melissa.

Lea también: Policía revela nuevos detalles del crimen de vendedor informal ultimado en su ‘cambuche’ en Baranoa

El atraque contó con la presencia de Andrea Anaya, cónsul de Colombia en Cuba; NiurKa Bell, miembro del buró provincial del Partido Comunista de Cuba, y delegados de los ministerios del Interior, Comercio y las Fuerzas Armadas del gobierno cubano.

El buque colombiano partió desde la Base Naval ARC Bolívar, en Cartagena, con el apoyo humanitario compuesto por 54 toneladas de carga seca, que incluyen kits de alimentos, aseo, toldillos y leche UHT, así como 56.000 galones de carga líquida, entre diésel, gasolina y agua, insumos esenciales para atender las necesidades básicas de las comunidades.

Lea también: Barranquilla amaneció con densa neblina que obligó a desviar algunos vuelos que iban a aterrizar en el aeropuerto Ernesto Cortissoz

UNGRD

La tripulación del buque estuvo integrada por 65 hombres y mujeres, quienes, bajo el mando de la capitán de fragata María Ángela Fuentes, comandante del ARC Victoria, navegaron durante tres días hasta llegar a Cuba el pasado jueves 6 de noviembre.

La operación fue coordinada por la UNGRD, en articulación con la Cancillería de Colombia, la Fuerza Aeroespacial, la Defensa Civil, la Armada de Colombia a través de la Fuerza Naval del Caribe, la Policía Nacional con Ponalsar, el Ministerio de Agricultura, el Ministerio de Minas y Energía, y Ecopetrol.

Lea también: Revelan entrevista a Belisario Betancur sobre la toma del Palacio de Justicia: menciona a Petro

Esta entrega se suma a las 22 toneladas de asistencia humanitaria enviada recientemente a Jamaica que arribó el pasado miércoles al puerto de Port Royal y que contó con la embajadora de Colombia en Jamaica, Emiliana Bernard Stephenson, y la ministra de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de Jamaica, Kamina Johnson Smith.

El cargamento incluye 1.100 kits de alimentos, 1.100 kits de aseo personal, 2.800 juegos de sábanas y 2.800 toldillos, destinados a brindar atención inmediata a las familias afectadas por el paso del huracán Melissa, uno de los más fuertes registrados en la historia reciente del Caribe.