La Policía Nacional, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación y la Oficina Central Nacional de Interpol Bogotá, materializó este sábado la extradición pasiva de nueve ciudadanos colombianos requeridos por la justicia de los Estados Unidos por delitos de narcotráfico, concierto para delinquir y hurto agravado.
Le puede interesar: Masacre en Valle del Cauca: cuatro personas fueron asesinadas dentro de bar en el municipio El Águila
El procedimiento se cumplió en Bogotá, donde los detenidos fueron entregados formalmente a agentes del U.S. Marshals Service para su traslado a territorio estadounidense. Los acusados deberán responder ante la Corte del Distrito Sur de Puerto Rico y la Corte del Distrito Sur de Florida.

Jefes del narcotráfico extraditados
Entre los extraditados figuran José Orlando Buitrago Rodríguez, alias Tito el Borracho, señalado de liderar una red de tráfico de cocaína desde el Catatumbo hacia Centroamérica, México y Estados Unidos. Según las autoridades, utilizaba empresas de ganadería y maquinaria pesada para el lavado de activos, mediante las cuales blanqueó millones de pesos provenientes del narcotráfico.
Vea aquí: Legalizan la captura de Juan Carlos Suárez Ortiz por el homicidio del estudiante de Los Andes
A Buitrago le fueron extinguidos 19 bienes valorados en 26.000 millones de pesos, entre ellos vehículos y propiedades rurales.

Otro de los extraditados es Jhon Jairo Pacheco Páez, alias John, capturado en la operación Supremacía en Ocaña, en Norte de Santander. Las investigaciones lo señalan como coordinador de envíos de cocaína del Catatumbo con apoyo del Frente 33 de las disidencias de las Farc, utilizando lanchas rápidas tipo Go-Fast.
También fue entregado Luís Frank Tello Candelo, alias El Negro Frank, quien habría integrado la organización criminal Los Zetas de México y sido el segundo al mando del narcotraficante ‘El Loco Barrera’. En 2020, Tello habría coordinado el envío de dos toneladas de cocaína desde Venezuela hacia Honduras en una aeronave que se estrelló en zona montañosa.
Otros implicados
Junto a ellos fueron extraditados Winder José González, Jordan José Molinares Santiago, Leroy Ortega, Alfonso Gómez Pineda, Custodio Enrique Simancas Castro, alias “Mario”, y Fabian Alberto Agredo Hoyos, todos requeridos por su presunta participación en redes transnacionales de narcotráfico o delitos graves como hurto calificado.
Le sugerimos: Estudiante de medicina fue asesinado por su padre, un excoronel, en una pizzería durante la noche de Halloween
Las investigaciones de la DEA vinculan a algunos de ellos con homicidios relacionados con el tráfico de drogas y con el envío de cargamentos desde los puertos de Barranquilla y Cartagena hacia Norteamérica.

Los nueve ciudadanos fueron trasladados bajo estrictas medidas de seguridad en un vuelo privado con destino a Estados Unidos, donde enfrentarán los cargos ante tribunales federales.
En otras noticias: Desgarrador mensaje de los padres de Jaime Esteban Moreno: “No comprendemos como un ser tan especial perdiera la vida en un ataque tan brutal”
La Policía Nacional reiteró su compromiso con la cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, y destacó que estas extradiciones son resultado de un trabajo conjunto con la Fiscalía General de la Nación y agencias internacionales como Interpol y la DEA.


















