Durante meses, su nombre circuló en informes de inteligencia y expedientes reservados de la Fiscalía. ‘El Viejo’, como lo conocían en los círculos criminales del Meta y los Llanos Orientales, era uno de los hombres más buscados en la investigación por el asesinato de Miguel Uribe Turbay, ocurrido el 7 de julio de 2025 en el occidente de Bogotá.
Le puede interesar: Capturan a alias El viejo, quien sería el intermediario en el magnicidio de Miguel Uribe
Este lunes 27 de octubre, Simeón Pérez Marroquín fue finalmente capturado en la vereda Brisas del Güejar, jurisdicción de Puerto Lleras, Meta, en un operativo conjunto entre la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y la Fuerza Aeroespacial Colombiana.
¿Qué rol jugó ‘El Viejo’ en el magnicidio de Miguel Uribe?
Las autoridades identifican a alias El Viejo como uno de los hombres de mayor rango dentro de la estructura criminal que planeó y ejecutó el atentado contra el exsenador.
De acuerdo con la Dijín, ocupaba una posición jerárquica superior a la de Elder José Arteaga Hernández, alias El Costeño, quien hasta ahora era considerado el principal cabecilla.
Según la Fiscalía, Pérez Marroquín actuó como intermediario entre los determinadores del crimen y los sicarios que lo perpetraron. Era, en otras palabras, el puente entre el poder que ordenó y el brazo que ejecutó.
El organismo investigador aseguró que una fiscal de la Unidad de Vida de la Seccional Bogotá le imputará los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir, uso de menores de edad en la comisión de delitos y porte ilegal de armas de fuego.
Así fue su captura en Meta
El operativo que llevó a su detención fue resultado de meses de rastreo e interceptaciones, que permitieron establecer que alias El Viejo se escondía en una zona rural del Meta, amparado por redes locales del crimen organizado.
Uniformados de la Policía Nacional llegaron hasta la vereda Brisas del Güejar, donde lo ubicaron sin que se produjeran enfrentamientos. Tras su captura, será trasladado a Bogotá, donde enfrentará los cargos ante un juez de control de garantías.
Lea también: Asesinan a un hombre dentro de un restaurante frente al búnker de la Fiscalía General
“La investigación continúa”, afirmó en X el general William Rincón, director de la Policía Nacional, al confirmar que la operación fue coordinada con la Fiscalía y la Fuerza Aeroespacial Colombiana.
Un eslabón más en la cadena criminal
Con El Viejo ya son nueve las personas capturadas dentro del proceso por el magnicidio de Miguel Uribe Turbay. Entre ellas figuran alias El Caleño y alias El Veneco, este último condenado por conducir el vehículo usado en el ataque.
La Fiscalía espera que Pérez Marroquín colabore con las autoridades para identificar a los determinadores del crimen, la pieza que aún falta para completar el rompecabezas judicial.
Le sugerimos: ¿Cuál es el proceso para que el presidente Petro salga de la Lista Clinton?
Fuentes cercanas al proceso sostienen que El Viejo tenía vínculos con alias El Mosco, otro jefe delictivo que habría actuado bajo las órdenes de El Costeño, lo que refuerza la hipótesis de una red criminal con estructura jerárquica y presencia en varios departamentos.
El exsenador y precandidato Miguel Uribe Turbay fue víctima de un ataque armado durante un acto de campaña en el parque El Golfito, en el occidente de Bogotá. Tras permanecer hospitalizado por más de dos meses en la Fundación Santa Fe, falleció el 11 de agosto del año en curso.



















