Compartir:

El Gobierno de Colombia firmó este jueves un acuerdo de cooperación con Puertos del Estado, la entidad pública española que coordina el sistema portuario, para modernizar los puertos del país y reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero, informó el Ministerio de Transporte colombiano.

Lea más: “El sueño deportivo se convirtió en una pesadilla”: rescatan en Argentina a menor colombiana víctima de trata

“Con la experiencia de España avanzaremos hacia puertos más eficientes, seguros, digitales y sostenibles. Un país con mejores puertos es un país con más empleo, más comercio y más oportunidades para sus regiones”, afirmó en un comunicado la titular de la cartera, María Fernanda Rojas.

El convenio establece un acuerdo de cooperación en materia de “gobernanza portuaria, digitalización, seguridad, conectividad logística, transición energética e integración puerto-ciudad”, agregó la información.

Otro de los objetivos es “acompañar en la descarbonización del transporte marítimo”, es decir, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de la industria naval.

Ver más: Canciller Villavicencio resalta la importancia de fortalecer los vínculos entre Colombia y Estados Unidos

En la firma del acuerdo en Bogotá participaron el embajador de España en Colombia, Santiago Jiménez, y el presidente de Puertos del Estado (organismo dependiente del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible de España), Gustavo Santana.

“Como embajador de España, estoy muy contento y muy satisfecho. Se trata de un capítulo más de la estrecha relación entre España y Colombia, en este caso en materia de puertos y una de las políticas más importantes para el desarrollo de nuestras relaciones comerciales”, dijo el embajador en un video.