Compartir:

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia autorizó la extradición de Geovany Andrés Rojas, alias Araña, comandante de los Comandos de Frontera, a los Estados Unidos.

Leer más: Se necesitan 3 millones de firmas para presentar proyecto de Asamblea Constituyente: minjusticia

El pasado mes de febrero alias Araña, también gestor de paz, fue detenido mientras sostenía una reunión con delegados del presidente Gustavo Petro, al cierre del tercer ciclo de los diálogos con el Gobierno Nacional.

Miembros del CTI de la Fiscalía lograron la detención del líder de los Comandos de Frontera el 12 de febrero en un hotel e Bogotá, por una circular roja de Interpol, en la que se solicita la extradición a Estados Unidos, al ser requerido por una Corte del Distrito Sur de California que lo acusa por narcotráfico.

Le puede interesar: Renunció el superintendente de Salud; el viceministro de Protección Social tomará temporalmente su lugar

Tras la decisión la Corte Suprema de Justicia, ahora la última palabra para la extradición de Araña al país norteamericano, está en manos del presidente Gustavo Petro, quien deberá firmar la resolución que formaliza la extradición o justificar porque no la ordena.

Lea además: ¿Es viable una Asamblea Constituyente en Colombia? Así sería el complejo proceso para lograrlo