El secretario de Seguridad de Bogotá, César Restrepo, denunció un plan organizado para desestabilizar ciudades a través de protestas violentas.
Le puede interesar: Caso Juan Felipe Rincón: nuevas pruebas podrían cambiar la investigación del asesinato
Esto tras los desmanes ocurridos el pasado fin de semana en la capital del país, sobre todo en la Universidad Nacional y la Embajada de los Estados Unidos, que dejaron cuatro policías heridos y daños en las estaciones de Transmilenio.
“Lo que pasó la semana pasada no es eventual, no es fortuito, no es el resultado de una calentura. Claramente, aquí había un plan estructurado de desestabilización que lo van a hacer en varias ciudades. (...) Se identificó una secuencia organizada de acciones que incluyeron la toma de edificios públicos, la intimidación a ciudadanos, la vandalización del sistema de transporte, y ataques con artefactos explosivos y armas artesanales”, dijo el funcionario en la emisora ‘Blu Radio’.
Vea aquí: Destruyen 1,8 toneladas de cocaína en operación binacional de Colombia y Ecuador
Por ello, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, interpuso una denuncia penal ante la Fiscalía por los delitos de terrorismo, asonada, concierto para delinquir y violencia contra servidor público.

Agregó Restrepo en este sentido que existen alertas de inteligencia que vinculan a estas organizaciones con el ELN.
“Lo que vimos en Bogotá no fue una protesta pacífica, sino un intento organizado y deliberado por intimidar a los bogotanos” advirtió Galán en su momento.