Compartir:

Este viernes 17 de octubre, en Bogotá se realizará una nueva megaferia de empleo en Corferias, con una oferta superior a 15.000 vacantes y la participación de más de 170 empresas de diversos sectores productivos.

¿Podría ser sancionado si no asiste como jurado a las votaciones para Consejos de Juventud del 19 de octubre?

Petro advierte que misiles de Estados Unidos estarían impactando lanchas con pescadores colombianos

Fiscalía abre indagación contra Juliana Guerrero por falsedad en documento

El evento, organizado por la Secretaría de Desarrollo Económico (SDDE), busca conectar a los ciudadanos con oportunidades laborales formales y brindar acompañamiento en procesos de selección, orientación ocupacional y asesorías para la elaboración de hojas de vida.

La jornada se desarrollará desde las 8:00 a. m. hasta las 4:00 p. m., y los interesados deben registrarse previamente en el portal oficial de la entidad: https://desarrolloeconomico.gov.co/megaferia/.

Archivo La jornada se desarrollará desde las 8:00 a. m. hasta las 4:00 p. m., y los interesados deben registrarse previamente en el portal oficial de la entidad.

Asimismo, debe elegir una franja horaria para asistir: de 11:00 a. m. a 1:00 p. m. y de 2:00 p. m. a 4:00 p. m.

Según la Secretaría, cerca de 100.000 bogotanos han accedido a un empleo formal en los últimos años gracias a las ferias y programas de intermediación laboral. De ese total, 55.929 son mujeres y 48.201 son jóvenes, dos poblaciones que históricamente han enfrentado mayores obstáculos para ingresar al mercado laboral.

La primera megaferia del año, realizada en el Movistar Arena, donde 6.000 personas lograron ser vinculadas laboralmente.

Entre los sectores con mayor participación se destacan las actividades de empleo temporal (27,5 %), servicios personales (16 %) y actividades administrativas y de apoyo (9,9 %).

Controladores aéreos advierten de grave crisis en la Aerocivil por fallas que ponen en riesgo la seguridad aérea

La SDDE ha promovido una oferta integral de formación técnica y digital en alianza con el SENA, IBM, Globant, el Instituto Mariano Moreno y el Centro Colombo Americano. En lo corrido de 2025, más de 82.000 ciudadanos se han beneficiado de estos programas.