Compartir:

El Gobierno le quitó el reconocimiento a Iván Márquez como negociador en la mesa de diálogo con las disidencias de las FARC. Esto cerca de 11 meses después de su última participación en las conversaciones y argumentando que ha sido notoria y constante su ausencia en el proceso de paz.

Leer más: Ministerio de Minas insiste en que no hay racionamiento de gas, sino un “esquema de priorización”, ¿qué significa?

Por medio de la resolución presidencial firmada directamente por el presidente Gustavo Petro, advierte sobre la prolongada ausencia de Márquez en las negociaciones pese a su papel como líder de las disidencias de la Segunda Marquetalia, grupo desertor de los acuerdos de paz con las extintas FARC.

Según el reporte, el jefe guerrillero no ha participado en el espacio de diálogo desde noviembre de 2024.

Le puede interesar: EL HERALDO en las calles: comandante de la Mebar confirmó creación de grupo especializado para detectar licor adulterado y de contrabando

Agrega el documento que su vinculación directa con la Segunda Marquetalia, que desconoció puntos centrales del acuerdo de paz, rompió la confianza para seguir como interlocutor oficial ante el Ejecutivo.