Compartir:

Siguen abiertos los interrogantes del asesinato de Bayron Sánchez Salazar, conocido como B King,y su colega Jorge Luis Herrera Lemos, en México. Por ahora, las autoridades en México anunciaron una investigación exhaustiva para esclarecer este doble crimen que ha conmocionado a la industria musical en el país.

“No confío en nadie”: el último mensaje que envió Regio Clown, el artista colombiano hallado muerto en México

Aunque por ahora se conocen hipótesis y no los móviles de los asesinatos, los cuestionados vínculos de B King salieron a relucir, por lo que no se descarta del todo que tengan algo que ver con su muerte.

Sobre el hallazgo, se conoció que los cuerpos fueron encontrados junto a un letrero firmado por el cartel denominado ‘Familia Michoacana’, y una leyenda que los señalaba de ser “vendedores y chapulines”.

También se conoció que dentro de la investigación se busca determinar si los artistas tenían relación con el excapo colombiano: Camilo Torres Martínez, alias Fritanga.

@bkingoficial/Redes sociales

De hecho, en su momento B-King, expareja de la DJ Marcela Reyes, confirmó en una entrevista cuál era su relación con ‘Fritanga’: “Me ha ayudado en muchas cosas desde que nací, siempre ha estado puesto para mí. Es una persona muy caritativa, seguramente es el Robin Hood para muchas personas en Colombia”, dijo.

¿Quién es el excapo ‘Fritanga’?

Alias Fritanga fue un poderoso narcotraficante, quien estuvo varios meses en la mira de las autoridades por sus vínculos con el paramilitarismo, operaciones internacionales de cocaína, identidades falsas. Fue recordado por su increíble maniobra de fingir su propia muerte para esquivar a las autoridades.

El excapo fue capturado hace 13 años justo en el día de su matrimonio que celebraba con 200 personas en la isla Múcura, en el Caribe colombiano.

Se trató de una ostentosa celebración, en la que ‘Fritanga’ había gastado más de 2.000 millones de pesos. Sin embargo, esta se vio interrumpida cuando un grupo de policías hizo efectivo un gigantesco operativo para capturarlo.

Sicarios aprovecharon un apagón en Villa Olímpica para asesinar un joven

‘Fritanga’, a finales de los años noventa, comenzó a tejer contactos con las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), grupo paramilitar que dominaba amplias regiones del país. Con el tiempo, esas relaciones le abrieron la puerta al negocio más lucrativo: el tráfico de cocaína.

De acuerdo con investigaciones judiciales, su organización controló rutas estratégicas por el Caribe, enviando cargamentos de droga hacia Panamá, Honduras, México y, en última instancia, a Estados Unidos. Para mover las ganancias, “Fritanga” montó una red de lavado de activos que incluía empresas de fachada y transacciones millonarias.

Una vida de lujos

En 2010, mientras la presión de las autoridades aumentaba, Torres llevó el engaño a otro nivel: declaró su muerte en registros civiles. Con certificados falsos, logró aparecer como difunto ante el Estado, lo que le permitió moverse con identidades falsas y evitar a la justicia durante dos años. Mientras tanto, vivía con el esplendor de un magnate: yates, joyas, fiestas y propiedades de alto valor.

Dos años después fue capturado en su matrimonio y la justicia estadounidense solicitó su extradición por narcotráfico y lavado de dinero.

En 2013 fue enviado a Estados Unidos, donde aceptó cargos relacionados con el envío de toneladas de cocaína. Cumplió gran parte de su condena en una prisión federal y en 2019 fue deportado a Colombia.

Declaraciones de ‘Fritanga’ sobre B-King

Desde la cárcel de La Paz, en Itagüí, donde se encuentra internado, ‘Fritanga’, contactado por El Tiempo, accedió a hablar sobre esta posible vinculación.

“Él es sobrino de una expareja que tuve hace más de 13 años, una familia, con la que no tengo ningún tipo de relación”, le dijo ‘Fritanga’ al medio nacional.

Agregó: “No tengo nada que ver, son hechos aislados. Yo estoy tranquilo, haciendo mi vida y pagando mi condena ante la justicia colombiana”.