La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) realizó unas instrucciones para las empresas del sector fintech, relacionadas con el tratamiento de datos.
La CNSC anunció la apertura de la convocatoria para las 1801 vacantes del Sena: ¿Cómo postularse?
La circular que publicaron está dirigida específicamente a las empresas: Nequi, Daviplata, RappiPay, Nubank, entre otras.
“La circular busca garantizar que las actividades de tratamiento de datos personales en este sector se realicen conforme a la Constitución Política, la Ley 1266 de 2008, la Ley 1581 de 2012 y demás normas aplicables”, dice el comunicado.

La SIC indica que estás empresas combinan las finanzas y la tecnología para ofrecer sus servicios y por eso deben tener sumo cuidado con el tratamiento de datos de sus clientes.
Mediante el documento el ente de control suministró varias acciones que deben tener en cuenta a la hora de solicitarles información a sus usuarios.
Colfecar alertó que el precio del Acpm podría tener un incremento del 33 %
Una de ellas es que le tiene que informar al cliente la finalidad de esta información personal que recolecten. Asimismo, el usuario podrá decidir si brinda la información de su ubicación o le da acceso a la cámara.
Igualmente, estas compañías deberán abstenerse de contactar para cobrar tanto a las referencias personales suministradas por los usuarios como a personas relacionadas en la lista de contactos del cliente.

Para todas estas acciones deberán tener la plena autorización del usuario. La SIC también manifestó que las empresas deben contar con mecanismos sencillos que estén disponibles para conocer, rectificar, actualizar y suprimir datos personales.
“Protección de datos biométricos: El tratamiento de datos biométricos para la prestación de servicios de financiación, operaciones de crédito y otros afines debe cumplir reglas estrictas en virtud de la naturaleza sensible de la información”, expresan.
La CNSC anunció la apertura de la convocatoria para las 1801 vacantes del Sena: ¿Cómo postularse?
Hicieron un llamado para que estas empresas se limiten a pedir datos que sean idóneos y necesarios para cumplir con lo legalmente establecido.