Compartir:

Alias Chimbo de Oro, identificado como Oliver Lozano Serna, cabecilla de las disidencias de las Farc, logró escapar de un operativo en el Meta luego de que la comunidad interviniera para impedir su captura. El hecho se registró la tarde de este sábado, 20 de septiembre, en la vereda La Samaria, zona rural de La Macarena, durante una acción conjunta del Ejército, el CTI de la Fiscalía y la Fuerza de Tarea Omega.

Le puede interesar: Mindefensa y la ONU rechazan expulsión del Ejército Nacional en La Plata, Huila

Según el Ejército Nacional, cuando se intentaba materializar la orden de captura, un grupo de campesinos rodeó a los uniformados y funcionarios judiciales. Entre ellos se encontraban personas con chalecos de la denominada Guardia Ambiental Campesina Losada-Guayabero, quienes lideraron la asonada que permitió la huida del señalado insurgente.

Videos divulgados por las autoridades muestran el momento en que la multitud bloqueó el operativo, obligando a las tropas y al personal del CTI a retirarse sin poder capturarlo.

Quién es alias Chimbo de Oro

Oliver Lozano Serna es señalado de ser el coordinador logístico de la estructura Éver Castro del Bloque Jorge Suárez Briceño, una de las facciones de las disidencias de las Farc.

Vea aquí: La CNSC anunció la apertura de la convocatoria para las 1801 vacantes del Sena: ¿Cómo postularse?

De acuerdo con los reportes oficiales, enfrenta investigaciones por reclutamiento ilícito, concierto para delinquir agravado y porte de armas de uso privativo de las Fuerzas Militares. Su papel logístico le habría permitido apoyar las operaciones delictivas en el sur del Meta, incluida la financiación de actividades ilegales.

Rechazo del Ejército

El brigadier general Carlos Ernesto Marmolejo Cumbe, comandante de la Fuerza de Tarea Omega, condenó lo sucedido: “Rechazamos contundentemente estas vías de hecho. La autoridad está en ese sitio para materializar esas órdenes de captura y cumplir con nuestra función constitucional. Invitamos a estas comunidades a que permitan que las autoridades cumplamos con nuestra función y así poder traer tranquilidad a esta región del país”.

Vea también: Masacre en zona rural del Valle del Cauca: tres personas, entre ellas un menor de edad, fueron asesinadas por “guerrilleros”

El oficial también aseguró que la presencia de personas con chalecos de la Guardia Ambiental Campesina evidencia la posible participación de actores comunitarios en actividades ilegales.

Investigarán presuntos vínculos de líderes sociales con alias Chimbo de Oro

El Ejército informó que pondrá en conocimiento de las autoridades judiciales los hechos ocurridos para que se investigue la presunta complicidad de algunos líderes comunitarios en la fuga de alias Chimbo de Oro.

Le sugerimos: Desmantelan red delincuencial señalada de movilizar migrantes por el territorio colombiano

Asimismo, la institución advirtió que este tipo de acciones afectan de manera directa la seguridad territorial y ponen en riesgo la vida de los soldados desplegados en el sur del Meta.