La Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham Colombia) hizo un llamado al Gobierno para presentar y ejecutar con “urgencia” una hoja de ruta con metas alcanzables y verificables que evidencie voluntad política y una “mejora sustancial” en la lucha antidroga que le valió este lunes la descertificación al país.
Lea también: Nicolás Maduro tiene su candidata para las elecciones en Colombia: “Me la juego por ella”
AmCham Colombia se refirió a cuatro aspectos en los que debe trabajar el Gobierno: erradicación de cultivos, reducción de producción y tráfico, cooperación judicial y desmantelamiento financiero de las organizaciones criminales. “Solo así el país podrá solicitar la reconsideración de la designación en el próximo ciclo y sostener la asistencia dentro del interés nacional de los Estados Unidos”.
Además, invitaron a Estados Unidos a “reconocer” los avances en interdicción e incautaciones y a considerar el anuncio de retomar la aspersión aérea, cuando proceda y bajo las condiciones planteadas por la Corte Constitucional. “Estas señales deben contribuir a evitar medidas que afecten comercio, turismo e inversión entre ambos países”.
Lea también: Estados Unidos descertifica a Colombia en la lucha antidrogas
“Colombia ha librado esta batalla por convicción, con un alto costo en vidas. Es momento de redoblar esfuerzos para traducir ese sacrificio en resultados concretos y en el debilitamiento efectivo de las estructuras del narcotráfico y toda su cadena”, precisaron mediante un comunicado.
consideran que existe una oportunidad de reconsideración por parte de la Administración Trump, pero el país debe actuar con “rapidez y rigor”.” De no hacerlo, podrían activarse restricciones adicionales de asistencia y votos adversos en banca multilateral, aumentar el riesgo país y encarecer el crédito, con efectos directos en empleo, inversión y bienestar de los colombianos, además de prolongar la inseguridad en los territorios”.
Lea también: Petro tacha de asesinato el ataque de Estados Unidos a lancha con tres presuntos narcos venezolanos
“Cabeza fría y anteponer los intereses de la nación es hoy, más que nunca, una sentida necesidad”, concluyeron.