Luego de los ataques terroristas perpetrados en distintas poblaciones del Cauca entre las que se incluyen los municipios de Caloto, Corinto, Toribío, Cajibío, Miranda y Silvia el Ministerio de Defensa ascendió la recompensa por los cabecillas de los grupos armados ilegales que estarían detrás de los atentados.
Lea también: Masacre de siete personas en un billar quedó registrada en TikTok: atacantes llegaron con fusiles
En uno de los ataques, que tuvo como blanco la estación de Policía del corregimiento El Carmelo, en el municipio de Cajibío, un policía resultó muerto y otros cuatro heridos. Por este hecho, también resultaron afectadas varias edificaciones.
La víctima fatal fue identificada como David Fabián Rodríguez Navarro, patrullero de la Policía.
El mayor general Carlos Fernando Triana, director de la Policía, envió un mensaje de solidaridad a la familia de las víctimas.
Lea también: Trump anunció que Estados Unidos ataca segunda embarcación con supuestos narcotraficantes venezolanos
“Condenamos y rechazamos con la mayor contundencia el atentado criminal perpetrado contra la subestación de Policía de El Carmelo (Cauca), que segó la vida de nuestro patrullero David Fabián Rodríguez Navarro y dejó heridos a otros cuatro uniformados.”, escribió en su momento el director de la institución.
Por ello, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, anunció que la recompensa por Iván Jacob Idrobo, alias Marlon Vásquez Arenas, cabecilla de las disidencias en Cauca, aumenta hasta los 4.500 millones de pesos.
De acuerdo con las autoridades, ‘Marlon Vásquez Arenas’ sería el responsable de planear y ejecutar el ataque terrorista ocurrido en El Carmelo. Este sujeto hizo parte de las extintas Farc, integrando el Frente Hernando González Acosta del antiguo Bloque Jacobo Arenas.
Lea también: Alias El Costeño y alias El Hermano, capturados por asesinato de Miguel Uribe, serán trasladados a la cárcel
Mientras era guerrillero de la desaparecida organización fue condenado a 14 años de prisión por los delitos de rebelión, concierto para delinquir y fabricación, tráfico de armas y munición de las Fuerzas Armadas. Tras desmovilizarse y firmar los acuerdos de paz, en 2019 reingresó a las disidencias de ‘Iván Mordisco’, el Estado Mayor Central (EMC).
El ministerio también aumentó la recompensa por información que de con la neutralización de ‘Mordisco’, señalado cabecilla del EMC. Sánchez indicó que se pagarán hasta 5 mil millones de pesos.