Los ataques perpetrados la mañana de este domingo 14 de septiembre en municipios del Cauca, que dejaron como saldo la muerte del patrullero David Fabián Rodríguez Navarro y otros cuatro uniformados heridos en El Carmelo, Cajibío, generaron múltiples reacciones en redes sociales
El gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros, Germán Bahamón Jaramillo, afirmó en su cuenta de X que “otra vez un territorio cafetero y su gente son víctimas de la zozobra de la violencia”, y pidió que el Gobierno “recupere el control del territorio” para enfrentar a los delincuentes que “siembran miedo y dolor”.
También envió palabras de solidaridad al pueblo caucano, “toda mi solidaridad con el pueblo caucano, que ha cargado por demasiado tiempo con el peso de esta guerra”.
La periodista Vicky Dávila cuestionó la falta de apoyo oportuno a los policías atacados, “esto vivieron policías de El Carmelo en Cajibío, Cauca. Los rodearon, ¿y qué pasó con el apoyo? Lo que hacen con nuestras Fuerzas Armadas es infame”.
Por su parte, el líder político Enrique Gómez, del Movimiento de Salvación Nacional, señaló que municipios como Corinto, Toribío, Miranda y Caloto “están bajo el terror de las Farc” y prometió que en 2026 “se retomará el orden y la seguridad”.
En la misma línea, el abogado y columnista Abelardo de la Espriella responsabilizó al presidente Gustavo Petro del deterioro de la seguridad.
“El Cauca ha sido entregado por Petro a los narcotraficantes. La Fuerza Pública es golpeada desde su interior por el mismo Petro, él la está desmoralizando, desmantelando y dejando inoperante”.
El mayor general Carlos Fernando Triana, director de la Policía, envió un mensaje de solidaridad a la familia de las víctimas.
“Condenamos y rechazamos con la mayor contundencia el atentado criminal perpetrado contra la subestación de Policía de El Carmelo (Cauca), que segó la vida de nuestro patrullero David Fabián Rodríguez Navarro y dejó heridos a otros cuatro uniformados.”, escribió.
Lea también: Masacre en Popayán: tres muertos y tres heridos dejó balacera en una discoteca
“Toda nuestra solidaridad con sus respetadas familias, con el compromiso de desplegar las capacidades de inteligencia e investigación criminal dirigidas a dar con el paradero de los asesinos y ponerlos a buen recaudo de la justicia.”, agregó.
Se conoció que los estaques estarían vinculados con la estructura Dagoberto Ramos de las Disidencias de las Farc, uno de los grupos armados que hacen presencia en este sector del Cauca.
Por su parte, la comunidad de en el sector de Mondomo, en Santander de Quilichao, Cauca, denunció la presencia de cilindro presuntamente cargado con explosivos sobre la vía panamericana, que conecta a Popayán y Cali.