La Ley de Financiamiento radicada el pasado lunes por el Ministerio de Hacienda en el Congreso de la República ha levantado ampollas en sectores políticos que miran con recelo esta nueva tributaria en plena campaña preelectoral y en la recta final del Gobierno Petro.
Lea también: Polémica frase de Petro en defensa de la reforma tributaria: “El pobre no usa casi gasolina”
“La agresiva reforma tributaria que pretende aprobar el gobierno, la más ambiciosa de la historia, es un golpe directo a los pobres, la clase media y al aparato productivo del país”, criticó César Gaviria, director del Partido Liberal, a través de un comunicado.
El expresidente aseguró que lo mejor es un recorte del gasto “dada la gravedad de la situación fiscal”, pero en lo que el gobierno insiste es “en ahogar con más impuestos a los trabajadores y a las empresas, con el único propósito de financiar pretensiones burocráticas y clientelistas de cara a las próximas elecciones”.
Calificó de “despropósito” el planteamiento del IVA del 19 % a los combustibles, a las cuotas de administración e incluso a servicios de esparcimiento, culturales y deportivos y asegurando que esto posee un “carácter regresivo” cuando aún la economía no termina de recuperar “su senda de crecimiento de largo plazo”.
Lea también: “ISA está dejando de ser el secreto mejor guardado de Colombia y del sector energético”
“En vez de dinamizar la economía, estas medidas sacarán plata de los bolsillos de los hogares para alimentar un presupuesto abultado, con muy pocas probabilidades de ejecución, cuyos recursos terminarán represados en las cuentas del Tesoro, generando intereses, pero sin aumentar la producción ni el empleo”, cuestionó.
Para Gaviria el sector de los hidrocarburos que con la reforma tributaria de 2022 había sido “estrangulado” ahora se busca imponer cargas adicionales “espantando la poca inversión que aún podría contribuir a la reactivación y al recaudo”.”
El resultado de estas medidas será un desplome aún mayor de la inversión, que hoy ya se encuentra en sus niveles más bajos en dos décadas. En efecto, la política económica del actual Gobierno ha tenido un efecto similar al de la pandemia: una caída de tres puntos del PIB en la inversión, comprometiendo seriamente la sostenibilidad del crecimiento económico de largo plazo”, apuntó.
Lea también: CTI asume investigación por crimen de presunto miembro del Clan del Golfo en Galapa
Se dirigió al Congreso pidiéndole no “premiar” con la aprobación de la Ley de Financiamiento al Gobierno Petro pues esta nueva iniciativa legislativa “que atenta contra el crecimiento, el empleo y el bolsillo de los más pobres”. Le solicitó que la retire y proponga en su lugar un presupuesto austero, bien ejecutado y libre de corrupción.