En una operación interinstitucional desarrollada en Medellín, tropas del Gaula Militar Valle de Aburrá, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, capturaron mediante orden judicial a alias Chorizo, señalado como presunto testaferro del grupo armado organizado residual (GAO-r) Estructura 36.
De acuerdo con las autoridades, este individuo recaudaba más de 20.000 millones de pesos mensuales producto de la explotación ilícita de yacimientos mineros en los municipios de Anorí y Amalfi, en el Nordeste antioqueño. Su rol dentro de la estructura criminal consistía en administrar los recursos financieros provenientes de actividades ilegales como el narcotráfico y la minería ilegal, además de coordinar entables mineros irregulares y redes de apoyo.
Alias Chorizo tendría una trayectoria delictiva de más de ocho años, periodo en el que habría participado en acciones terroristas contra la Fuerza Pública en Anorí y estaría vinculado al homicidio de una comerciante de Amalfi, ocurrido en Girardota en 2024.
Durante el procedimiento, las autoridades incautaron más de 11 millones de pesos en efectivo, dos teléfonos celulares y una memoria USB, que quedaron bajo custodia de la Fiscalía. El capturado deberá responder por los delitos de concierto para delinquir agravado y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego, municiones y explosivos.
Las Fuerzas Militares resaltaron que con esta captura se golpea de manera directa la capacidad financiera y logística del GAO-r Estructura 36, debilitando sus posibilidades de adquirir armamento, explosivos e insumos para sostener sus actividades delictivas en Antioquia.