La Fiscalía General de la Nación confirmó el pasado 30 de agosto que el cuerpo hallado en el sector de Fagua, en jurisdicción del municipio de Cajicá, corresponde a Valeria Afanador, la niña de 10 años que había sido reportada como desaparecida en Cundinamarca.
A través de un comunicado oficial, la entidad indicó que los análisis forenses realizados permitieron establecer plenamente su identidad. Sin embargo, el Instituto de Medicina Legal continúa con los estudios complementarios para determinar las causas y circunstancias exactas del fallecimiento, información que será clave en el proceso judicial.
Mientras tanto, la investigación avanza bajo estricta reserva. La Fiscalía ha pedido prudencia a la opinión pública y seguir únicamente los canales oficiales para evitar confusiones o especulaciones.
Señalamientos al colegio por posibles omisiones
Julián Quintana, abogado de la familia de Valeria, habló este lunes en el programa 6AM de Caracol Radio, donde expuso serias preocupaciones sobre el rol del colegio donde estudiaba la menor.
Ver más: Gobierno radicó en la Cámara la polémica ley de financiamiento por $26,3 billones
Según explicó, existen múltiples fallas de seguridad en la institución educativa, entre ellas, deficiencias en la malla perimetral y la proximidad del plantel a una fuente hídrica, que, por normativa, debía estar al menos a 50 metros, pero se encontraba apenas a 4.
Quintana fue enfático al señalar que, si bien no se descarta una intervención criminal directa, también existe una posible responsabilidad por omisión por parte del colegio.
“En este caso, nuestra querida Valeria, en nuestra opinión, pudo ser asesinada por la grave omisión de este colegio”, dijo. Aunque hay indicios de manos criminales, también los directivos y empleados deben responder ante la justicia por este homicidio, agregó el abogado.
Silencio y contradicciones
El jurista también se refirió a la actitud de la rectora del plantel, cuestionando su silencio inicial frente a versiones sobre una posible amenaza previa contra la institución. Según reveló, investigadores privados accedieron a un video en el que la rectora menciona a un exempleado que habría tenido conflictos con la escuela y supuestamente expresó deseos de causar daño.
Aunque la Fiscalía ya tomó declaración a la directiva, esta habría optado por no responder algunas preguntas.
“En comunicados dicen que colaboran con las autoridades, pero en la realidad vemos que hay muchos impedimentos para acceder a esa información”, añadió.
A la espera del dictamen de Medicina Legal
Sobre el informe definitivo de Medicina Legal, el abogado indicó que la Fiscalía le aseguró que este será entregado en breve, dada la prioridad que se le ha dado al caso. Se espera que el dictamen, que incluye la necropsia completa, sea revelado entre hoy y mañana.
Desde su experiencia, el abogado cree que la muerte de Valeria podría tener origen violento. Incluso planteó la hipótesis de un rapto fallido, debido a que la niña no solía alejarse sola ni mostraba interés por actividades como nadar o explorar zonas desconocidas.
Ver más: Video: evacúan vuelo entre Bucaramanga y Bogotá tras amenazas de un hombre con posibles explosivos
“Valeria no era una niña que disfrutara del agua, no le gustaba el agua, tampoco los sitios desconocidos. No era una niña aventurera”, dijo.
¿Qué pasó realmente?
Una de las dudas más relevantes gira en torno al momento en que el cuerpo fue dejado en el lugar donde fue hallado. Quintana asegura que, tras hablar con los bomberos y revisar videos del área de búsqueda, no hay certeza de que la menor hubiera estado allí desde el principio.
Por eso, uno de los puntos claves que deberá establecer el dictamen forense es el tiempo que llevaba fallecida, lo que podría confirmar o descartar si fue trasladada al sitio en un momento posterior.
Asimismo, la familia ha decidido contratar peritos forenses privados para revisar los resultados oficiales y garantizar que se tomen en cuenta todas las variables.
“Medicina Legal nos tendrá que informar aproximadamente cuánto tiempo llevaba de muerta la niña, y eso nos dará muchas luces en esta teoría del caso”, concluyó.