La vicepresidenta Francia Márquez Mina se reunió con el primer ministro de Madagascar, Christian Louis Ntsay, para fortalecer la cooperación bilateral entre ambos países y una agenda conjunta económica, cultural y ambiental, según informaron este sábado fuentes oficiales.
Leer más: Aumentan las quejas por la no entrega de medicinas en Barranquilla
“Queremos que cada alianza empresarial sea también una apuesta por la inclusión de mujeres y jóvenes, por la sostenibilidad ambiental y por la justicia social”, expresó Márquez Mina en un comunicado
De acuerdo con la vicepresidenta, el potencial de Colombia y Madagascar abarca sectores estratégicos agroindustriales con participación creciente en el comercio bilateral, la metalmecánica y la maquinaria agrícola.
Márquez Mina destacó que los dos países comparten un legado de diversidad natural y cultural, lo que representa una oportunidad para trabajar en la defensa del medio ambiente, los ecosistemas y la justicia climática.
Le puede interesar: Fuertes vientos causan emergencias en el barrio Nuevo Milenio de Soledad

En particular, la vicepresidenta colombiana propuso la creación de una coalición de países africanos con el objetivo de lograr una mayor inclusión y reconocimiento en la agenda de la conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático de 2025 (COP30), que se celebrará en Brasil.
“La experiencia de la COP16 sobre Diversidad Biológica, realizada en Cali en 2024, es un ejemplo de lo que podemos lograr trabajando juntos. La coalición que proponemos tiene como objetivo dar visibilidad a las demandas de los pueblos africanos en la agenda global, particularmente en la COP30”, afirmó Márquez Mina.
No olvide leer: Muerte de Valeria Afanador genera dudas en Cundinamarca: “pudo haber existido aquí un hecho delictivo”
Al igual que en Etiopía y Mozambique, las dos primeras paradas de la gira por África, la vicepresidenta reiteró el interés de Colombia de avanzar en acuerdos de servicios aéreos, así como en la exención de visados para pasaportes oficiales y diplomáticos, lo que facilitaría el intercambio académico, comercial y cultural entre los dos países.
Se espera que Márquez Mina viaje hoy a Nigeria, donde culminará su visita al continente y regrese a Bogotá el lunes próximo.