La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) liberó este miércoles a dos soldados que mantenía secuestrados desde abril en Cúcuta, capital del departamento del Norte de Santander.
Leer más: Caso Ungrd: Juez avala principio de oportunidad con Sneyder Pinilla
En un comunicado, el grupo armado confirmó que entregó “sanos y salvos” a los militares Julián Reinel Sáenz y Yimer Andrés Coral Gómez, retenidos desde el pasado 9 de abril cuando, según la guerrilla, realizaban “tareas de espionaje” en barrios de Cúcuta.
La Delegación del Gobierno Nacional en la Mesa de Diálogos con el ELN confirmó la liberación en un comunicado y precisó que se logró “en coordinación con la Misión de Verificación de la ONU, el Ministerio de Defensa, la Conferencia Episcopal de Colombia y las embajadas de Venezuela, Cuba y Alemania, entre otros actores”.
Le puede interesar: “Es algo inamistoso y agresivo”: Mininterior reacciona a decisión de Nicaragua de otorgarle asilo a Carlos González
El presidente Gustavo Petro afirmó el mes pasado que las negociaciones de paz con el ELN estaban rotas por las constantes acciones violentas de esa guerrilla en la región del Catatumbo (noreste) y en otros lugares fronterizos con Venezuela.
En enero, Petro declaró el estado de conmoción interior en esa región ante una ofensiva del ELN contra el Frente 33 de las disidencias de las FARC, en una disputa por control territorial que dejó cerca de un centenar de muertos, incluidos civiles, y unos 60.000 desplazados.
No olvide leer: Alertan por comercialización fraudulenta de Té Matcha Orgánico
En el comunicado de hoy, el ELN sostuvo que la declaración de conmoción interior representa “una profundización de la guerra contrainsurgente”, y afirmó que la paz solo será posible con “cambios sociales y políticos profundos”.
El Gobierno de Petro y el ELN iniciaron conversaciones de paz en noviembre de 2022 en Caracas, pero desde hace un año esos diálogos están suspendidos por la poca voluntad de negociación de esa guerrilla.