Compartir:

El senador y exembajador en Nicaragua, León Fredy Muñoz, emitió un comunicado este viernes en el que se pronunció sobre los hechos relacionados con la estadía y la solicitud de residencia del exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE) y exdirector de Inteligencia Nacional (DNI), Carlos Ramón González, en ese país.

Lea también: Petro aseguró que solicitará a Nicaragua que Carlos Ramón González sea entregado a la justicia colombiana

En el documento, Muñoz precisó que González, implicado en el escándalo de corrupción de la Ungrd, solicitó inicialmente ingresar a Nicaragua como exdirector del DNI, pero el permiso le fue negado.

Posteriormente, volvió a solicitar la autorización y, en su calidad de embajador, facilitó la intermediación con autoridades nicaragüenses para permitir su ingreso, subrayando que en ese momento no existían imputaciones, condenas, órdenes de captura ni circulares rojas de Interpol en su contra.

"Facilité su ingreso al país en el momento en que no existía ni imputación, condena, órdenes de captura, órdenes judiciales, restricciones legales y mucho menos la circular roja de Interpol que hoy solicita la Fiscalía General de la Nación. Mi actuación como embajador se enmarcó estrictamente en las funciones diplomáticas, dentro del marco legal, y en el marco de gestiones que he hecho con otros connacionales", señaló en el comunicado.

El senador aseveró que la estadía de González en la embajada fue exclusivamente de visita, sin que mediara solicitud formal o verbal de alojamiento o residencia, y que no se realizaron gestiones para facilitar su radicación en Nicaragua durante su periodo diplomático.

Asimismo, recalcó que no informó ni consultó sobre este asunto con la Cancillería o la Presidencia, pues sus acciones estuvieron enmarcadas en las funciones propias de su cargo, según el comunicado.

Muñoz indicó que su renuncia a la embajada fue aceptada el 3 de febrero de 2025 para asumir su curul en el Senado, y que hasta ese momento no había ninguna gestión en curso relacionada con González.

“Por esta razón ninguno de los hechos posteriores al 04 de febrero en la misión diplomática me fue informados y mucho menos son mi responsabilidad.”, concluyó.