El Consejo Superior de la Judicatura dispuso este viernes que tres magistrados adjuntos del Tribunal Superior de Bogotá apoyen el estudio en segunda instancia del caso del expresidente Álvaro Uribe, condenado en días pasados a 12 años de prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, decisión que fue apelada.
Leer más: Buscan que las mascotas en Colombia tengan una cédula animal: ¿Qué dice el proyecto de ley?
En la determinación se anuncian “medidas transitorias” frente a estos despachos judiciales, con el fin de evitar la congestión judicial y que se emitan, según la ley, las respectivas decisiones de fondo.
Así mismo, la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá declaró “fundado” el impedimento presentado por el magistrado Ramiro Riaño Riaño para estudiar la tutela presentada por el apoderado del mandatario y que pide su libertad.
No olvide leer: Olímpica responde a las visitas del Ministerio del Trabajo: “Las hemos atendido con total apertura y colaboración”
El togado había invocado dos causales para alejarse del estudio de la acción constitucional presentada por el abogado Jaime Granados, defensor del ex jefe de Estado, argumentando que su compañera sentimental había sido nombrada en un cargo en la Fiscalía durante la administración de Eduardo Montealegre, quien es una de las víctimas reconocidas en el expediente.
Lea también: Cayeron 10 miembros de ‘Los de la M’, banda que extorsiona y asesina a comerciantes en Santander
Además, en febrero pasado el exfiscal Montealegre radicó una denuncia por prevaricato por acción en su contra.
Por ello, el estudio de la tutela pasará al despacho del magistrado Leonel Rogeles Moreno.